Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
La Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) de Colombia calificó como traumática la puesta en marcha del sistema Navis 4 (N4) en la Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores de Buenaventura (TCBuen), proceso que, de acuerdo con la agrupación, está causando problemas y, en consecuencia, sobrecostos en las operaciones.
Analdex señaló, a través de un comunicado, que con la implementación de Navis 4, “una solución diseñada para mejorar la eficiencia y agilizar las operaciones, no se han generado los resultados esperados y, lamentablemente, el proceso de transición y migración ha sido traumático, impactando a importadores, exportadores, empresas de transporte, conductores y otros actores de la cadena de comercio exterior”.
La asociación indicó que “hoy se enfrentan a un sistema con indisponibilidad de servicios, que está acarreando imposibilidad de facturar, no se pueden programar citas de retiro de contenedor y/o cargas sueltas, facturas por conceptos incompletos, reprocesos, entre otros”.
Respecto a los sobrecostos en las operaciones, la agrupación detalló que las afectaciones incluyen “gastos adicionales por bodegaje en puerto, tiempos de espera (stand-by), moras de contenedores, entre otros. Esta nueva coyuntura, sumada a otra serie de cuellos de botella en la región como el represamiento en puertos, debido a la no devolución de contenedores vacíos por parte de las navieras y los cierres intermitentes en el corredor Buenaventura – Loboguerrero – Buga, por trabajos de mantenimiento, programados desde el 22 de abril hasta el 2 de mayo, han agravado la situación de esta importante zona portuaria”.
En 2024, Buenaventura movilizó más del 20% del tráfico portuario total del país, según cifras entregadas por la Superintendencia de Transporte. Específicamente, TCBuen participó en un 14,6% del total de toneladas movilizadas por las sociedades portuarias de servicio público en la zona portuaria.
“Valoramos y agradecemos el esfuerzo, disposición de todo el equipo de TCBuen que nos ha apoyado en el manejo personalizado de los casos de varios afiliados, sin embargo, algunos siguen sin solución. Por lo que, desde Analdex, hacemos un llamado a que se fortalezca el plan de contingencia y se comunique a todos los actores que tienen operación por esa terminal, cómo se avanza para salir de la coyuntura. Además, es clave continuar con los procesos de socialización y capacitación sobre el funcionamiento del nuevo sistema a toda la comunidad portuaria”, subrayó la Asociación Nacional de Comercio Exterior.