Colombia: Sistema portuario de Buenaventura lidera exportaciones cafeteras entre enero y abril

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La Sociedad Portuaria de Buenaventura (SPRBUN), el Terminal de Contenedores de Buenaventura (TCBuen) y la Sociedad Puerto Industrial Aguadulce (SPIA) lideraron, en conjunto, las exportaciones de café realizadas desde Colombia entre enero y abril de 2025 con el envío de 8.689 TEU, número que se tradujo en 57% del total despachado a través de los recintos marítimos del país, según un informe de Pórticolive.

A continuación, les siguieron la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena y Contecar con 4.278 TEU y el 28,28% de participación, mientras que Compas Cartagena movilizó 1.233 TEU con el producto, lo que implicó 8,15%. En tanto, la Sociedad Portuaria de Santa Marta fue punto de salida para 905 TEU destinados al mercado extranjero, cifra que se tradujo en el 5,98% de los tránsitos cafeteros.

El movimiento contenerizado de café en Colombia registró un incremento de 14,3% en el acumulado hasta abril, en contraste con el mismo periodo de 2024. El aumento se vio impulsado por el ascenso de 16,8% en las exportaciones cafeteras desde el país sudamericano, movimiento que totalizó 15.127 TEU.

Por su parte, las importaciones del producto disminuyeron 17,3%, luego de sumar 857 unidades contenerizadas de 20 pies. En total, los envíos y las recepciones de dicha mercancía completaron 15.984 TEU en los primeros cuatro meses de 2025.

De acuerdo con el análisis, en los últimos tres años, las exportaciones de café crecieron a un ritmo superior a los envíos totales del país, lo que le permitió un aumento sostenido en su participación y en la relevancia en el comercio exterior. En tanto, durante el periodo enero – abril del año actual, el dinamismo del producto explicó más de la mitad del crecimiento total de los envíos al exterior.

Pórticolive anticipó que los despachos cafeteros al exterior alcanzarán los 3.240 TEU en mayo, lo que representará un crecimiento de 7,6%, frente al mismo mes de 2024. Para el cierre de 2025, estimó un total de 43.656 TEU despachados, equivalente a un incremento interanual de 4,1%.


 

 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »