Comerciantes de petróleo y gas buscarán exenciones arancelarias de China para importaciones de EEUU

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


Los comerciantes de petróleo y gas buscarán exenciones de Pekín sobre los aranceles que el gobierno chino planea imponer a las importaciones de crudo y gas natural licuado (GNL) de Estados Unidos, lo que sería efectivo a partir del 10 de febrero, según dieron cuenta a Reuters fuentes comerciales.

Poco después de que los aranceles a China impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump entraran en vigor, el Ministerio de Finanzas de China dijo que impondría gravámenes del 15% a las importaciones de carbón y GNL estadounidenses y del 10% al petróleo crudo, así como a equipos agrícolas y algunos automóviles.

Cuatro petroleros que transportan 6 millones de barriles de crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) y Alaskan North Slope (ANS), y dos buques de GNL se encuentran actualmente en camino a China, según mostraron datos de las firmas de análisis Kpler y LSEG.

Se espera que las empresas soliciten exenciones para los petroleros que ya han sido reservados, dijeron tres comerciantes de petróleo. Sin embargo, será más difícil para los nuevos acuerdos recibir exenciones, dijeron dos de ellos.

Unipec, el brazo comercial de la refinería más grande de Asia, y Sinopec  -también el mayor comprador chino de petróleo estadounidense- tiene acuerdos a largo plazo y también participa en negocios de oleoductos en Estados Unidos, dijo otra fuente cercana a la compañía.

“El arancel del 10% significa que Unipec necesita hacer más intercambios, como enviar más petróleo a Corea y Japón a cambio de lo que estos compradores tengan que ofrecer”, dio cuenta una de las fuentes. Unipec también podría optar por vender más a clientes nacionales en Estados Unidos, añadió la fuente.

Al menos ocho buques de gran tamaño (VLCC) más han sido reservados por empresas como Vitol, Gunvor, Occidental, ExxonMobil y Atlantic Trading and Marketing Inc, el brazo comercial de TotalEnergies de Francia, según mostraron los datos de Kpler y LSEG.


 

Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »