Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters
El capitán chino de un buque registrado en Hong Kong, quien presuntamente dañó cables submarinos en el Mar Báltico, compareció ante un tribunal de magistrados hongkonés sin representación legal, razón por la cual el tribunal le asignó un abogado de oficio.
Wan Wenguo de 43 años, quien estaba a cargo del portacontenedores NewNew Polar Bear, está acusado de haber causado “daños criminales” a un gasoducto submarino y a cables de telecomunicaciones submarinos entre Finlandia y Estonia el 8 de octubre de 2023, según una hoja de cargos de Hong Kong vista por Reuters.
El documento agregó que el acusado “sin excusa legal dañó la propiedad perteneciente a otro” y que había sido “imprudente en cuanto a si dicha propiedad sería dañada”.
El magistrado aplazó el caso durante tres meses, hasta el 26 de septiembre, después de que la fiscalía dijera que necesitaba tiempo para reunir documentos y otras pruebas de las autoridades finlandesas y estonias.
Wan también enfrenta otros dos cargos por presuntas violaciones de las normas de navegación, incluido el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar.
Durante su primera audiencia en mayo tras su arresto, Wan no solicitó libertad bajo fianza y se le ordenó permanecer en prisión preventiva. El viernes 4 de julio, Wan decidió recurrir al recurso y fue puesto bajo custodia.
La región del Mar Báltico ha estado en alerta máxima por sabotaje después de una serie de cortes de cables eléctricos, gasoductos y telecomunicaciones desde que Rusia invadió Ucrania a principios de 2022.
Algunos gobiernos europeos han acusado a Rusia de ataques híbridos y sabotajes a algunas infraestructuras críticas, pero Moscú ha negado tales acusaciones, afirmando que Occidente está tratando de socavar los intereses rusos a través de una guerra de información.
Las autoridades finlandesas afirman que el NewNew Polar Bear cortó el gasoducto submarino Balticconnector, el que une Finlandia y Estonia bajo el mar Báltico, al arrastrar su ancla por el lecho marino.
Mientras tanto, la policía estonia sospecha que el navío también dañó los cables de telecomunicaciones que conectan a Estonia con Finlandia y Suecia el 7 y 8 de octubre, antes de chocar contra el gasoducto en su camino a un puerto cerca de San Petersburgo en Rusia.
Sin embargo, los investigadores finlandeses y estonios no han podido determinar si el daño fue accidental o deliberado y aún no han proporcionado sus conclusiones.