Complicaciones meteorológicas en Terminal Sica Sica de Arica obliga a petrolera boliviana a importar desde otros puntos

Por Redacción PortalPortuario / Agencia ABI

@PortalPortuario


Archivo

Complicaciones meteorológicas en el Terminal Sica Sica, en Arica, obligaron a los Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a maximizar la importación de combustibles desde otros puntos de entrega terrestres en Iquique, así como desde Perú, Argentina y Paraguay, como medida para garantizar la disponibilidad de productos para el mercado interno de Bolivia.

“Si bien está habiendo un tema de factores climatológicos, que no estamos pudiendo descargar los buques, inmediatamente se ha previsto esta situación. Se han activado y se ha maximizado la importación de combustibles desde los otros puntos de entrega que tenemos, Perú, Argentina, Paraguay y también de Chile, pero desde Iquique”, informó la gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB, Gabriela Delgadillo.

Delgadillo indicó que, actualmente, en la Terminal Sica Sica la estatal petrolera tiene 175.200 metros cúbicos de combustible, tanto de diésel como de gasolina, lo que significaría más o menos 20 días de autonomía para abastecer al país.

“Preguntaron si había buques en Arica, por supuesto que sí. Tenemos cinco buques actualmente en Arica con combustible, tanto de diésel como de gasolina, 3 buques son de gasolina, 2 buques son de diésel y a finales de mayo va a volver a llegar otro buque de diésel”, detalló la gerente.

Delgadillo precisó que, en cumplimiento a la ejecución del plan de abastecimiento, YPFB realiza las nominaciones con anticipación para que los buques lleguen a la Terminal Sica Sica y también tiene otros contratos que garantizan los volúmenes de combustible que requiere el país, desde los diferentes puntos de entrega.

“Garantizamos el abastecimiento de combustibles, tanto de diésel como de gasolina a nivel nacional (…). Contamos con todos los volúmenes que van a dar la certidumbre a la población de contar con el combustible en tiempo y forma”, afirmó.

El Servicio Meteorológico de la Armada de Chile advirtió que, a partir del lunes 12 de mayo, se registrarán fuertes marejadas en las costas del país, desde la Región de Aysén, en el sur, hasta Arica, en el norte.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »