Compradores chinos reducen importaciones de canola canadiense por temor a aranceles antidumping

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters 

@PortalPortuario


Los importadores chinos están reduciendo sus compras de canola canadiense. Se espera que a partir de diciembre los envíos se desplomen debido a que la mayoría de compradores son reacios a firmar nuevos acuerdos por temor a que Pekín pueda imponer aranceles antidumping en represalia.

El comercio de canola entre los dos países asciende a unos 2.000 millones de dólares al año, pero las menores importaciones de China, el mayor importador de canola del mundo, podrían reducir aún más los futuros de canola del Intercontinental Exchange (ICE), que han caído más del 10% en el último mes.

China tiene suficiente suministro de canola para los próximos meses, pero los productores canadienses de semillas oleaginosas enfrentan un doble golpe, ya que sus compras reducidas coinciden con las amenazas de aranceles de importación por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, incluida la canola, dijeron comerciantes y analistas.

“China aún no ha impuesto ningún arancel, pero ya ha tenido el impacto deseado, ya que la compra de canola canadiense se ha paralizado”, dijo un comerciante de una empresa internacional que vende semillas oleaginosas a China.

“Hasta el momento, el suministro de canola en China es suficiente, con grandes importaciones en los últimos meses”.
Los compradores de semillas oleaginosas en China han estado enviando canola canadiense a un ritmo récord desde septiembre para recibir los cargamentos contratados antes de que Beijing revelara una investigación antidumping sobre las importaciones canadienses de semillas oleaginosas, en represalia a los aranceles de Ottawa sobre los vehículos eléctricos fabricados en China.

Los compradores en China han reservado el envío de aproximadamente 250.000 toneladas métricas de canola canadiense, también llamada colza, para su envío en diciembre, dijeron dos comerciantes de semillas oleaginosas con sede en Singapur, después de recibir alrededor de 500.000 toneladas en noviembre y 863.000 toneladas en octubre.

“Los compradores han estado ocupados asegurándose de enviar los cargamentos reservados antes del anuncio de Beijing y antes de que los aranceles reales entren en vigor”, dijo el segundo comerciante. La canola se tritura para producir aceite de cocina y otros productos, incluidos combustibles renovables y harina para alimentación animal.

Sin embargo, China también tiene abundantes suministros de soja para compensar cualquier déficit en la disponibilidad de canola, dijeron los comerciantes. “Algunas plantas nacionales de trituración de colza se han visto obligadas a cambiar a triturar soja”, dijo Gan Quankun, director de productos agrícolas de la empresa comercial Zhangchiyoudao Asset Management en el centro comercial de Shanghái.

“Principalmente porque ustedes (los importadores) están preocupados por los riesgos políticos, por eso no se atreven a importar colza”, complementó.

Si bien las trituradoras chinas están cambiando, es probable que la demanda minorista de aceite de canola persista, ya que muchos consumidores lo prefieren a otras alternativas, a pesar de su precio más alto.

China tiene suficientes reservas de canola para durar hasta febrero, dijeron los comerciantes, y es probable que los compradores cambien a otros orígenes, incluida Australia , en 2025.

Según datos de aduanas, entre enero y octubre de este año China importó 5.074 millones de toneladas métricas de canola, frente a los 4,27 millones del año anterior. Eso incluye 4,84 millones de toneladas de Canadá, 184.555 toneladas de Rusia y 46.366 toneladas de Mongolia.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »