Compradores de petróleo venezolano finalizan últimos embarques autorizados por Estados Unidos

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


Los compradores de petróleo venezolano bajo licencias y autorizaciones estadounidenses completaron los embarques y los buques partieron debido a que el período otorgado por Washington para liquidar transacciones expiró recientemente, según mostraron datos de envíos y documentos vistos por Reuters.

Los departamentos del Tesoro y de Estado del país norteamericano otorgaron a empresas como Chevron, Maurel & Prom y Repsol hasta el 27 de mayo para recibir cargamentos de crudo, combustible y subproductos venezolanos, ya que las autorizaciones otorgadas en los últimos años fueron revocadas en marzo como parte de la postura más dura de la administración Trump hacia la nación sudamericana.

Un reciente gran acuerdo de intercambio entre la empresa estatal venezolana PDVSA, M&P y la firma de materias primas Vitol se completó, con suministros de nafta descargados en Puerto José de PDVSA y buques que transportaban crudo pesado venezolano zarpando hacia Estados Unidos, mostraron los datos.

Otros clientes también recibieron en los últimos días sus últimos cargamentos antes de la fecha límite de liquidación. En abril, PDVSA canceló cargamentos programados para ser entregados a uno de sus principales socios en empresas conjuntas, Chevron, citando incertidumbres de pago relacionadas con las sanciones estadounidenses, que acortaron el plazo establecido para completar esas transacciones.

La amplia licencia de Chevron para operar en Venezuela finalizó el martes 27 de mayo, confirmó la compañía. Sin embargo, la productora estadounidense recibió directrices de la administración Trump que le permiten preservar sus participaciones, activos y personal en Venezuela, informaron fuentes a Reuters.

A medida que los compradores han completado y cesado acuerdos, ha habido una reducción de las ventas de crudo a empresas autorizadas por Estados Unidos desde el mes pasado, parcialmente compensada por un aumento en las entregas de petróleo y combustible a intermediarios poco conocidos que asignan cargamentos de origen venezolano en Asia, mostraron los datos y documentos.

Sin las licencias, los analistas pronostican una disminución del 15-30% de la producción y las exportaciones de petróleo de Venezuela para fines del próximo año, luego de una lenta recuperación que había llevado la producción promedio de crudo a alrededor de 1 millón de barriles por día (bpd) este año.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro rechaza las sanciones. Las autoridades han dicho que constituyen una guerra económica.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »