Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters
El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán debe tomar la decisión final sobre si cerrar el Estrecho de Ormuz tras los bombardeos estadounidenses, según se dio cuenta en la cadena iraní Press TV. Esto después de que se informara que el Parlamento había respaldado la medida.
Irán ha utilizado durante mucho tiempo la amenaza de cerrar el estrecho, a través del cual fluye alrededor del 20% de la demanda mundial de petróleo y gas, como una forma de protegerse de la presión occidental que ahora está en su punto máximo después de los ataques nocturnos de Estados Unidos a sus instalaciones nucleares.
La decisión de cerrar el estrecho aún no es definitiva y no se informó oficialmente de que el Parlamento haya adoptado un proyecto de ley a tal efecto.
En cambio, un miembro de la comisión de seguridad nacional del parlamento, Esmail Kosari, fue citado en otros medios iraníes diciendo que “por ahora, el parlamento ha llegado a la conclusión de que debemos cerrar el Estrecho de Ormuz, pero la decisión final a este respecto es responsabilidad del Consejo Supremo de Seguridad Nacional”.
Kosari, que también es comandante de la Guardia Revolucionaria, había dicho el domingo al Club de Jóvenes Periodistas que el cierre del estrecho estaba en la agenda y “se hará cuando sea necesario”.
Cuando se le preguntó si Teherán cerraría la vía fluvial, el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi, eludió la pregunta y respondió que “Irán tiene diversas opciones a su disposición”.
El estrecho se encuentra entre Omán e Irán y une el Golfo de Oriente Medio al norte con el Golfo de Omán al sur y el Mar Arábigo más allá. Tiene 33 kilómetros de ancho en su punto más angosto, y la ruta de navegación tiene solo 3 kilómetros de ancho en cada dirección.