Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario

Se inició la construcción de la red troncal de CO2 en la zona del Puerto de Amberes, por iniciativa conjunta de Fluxys Belgium, Pipelink y Air Liquide.
La captura, utilización y almacenamiento de CO2 (CCUS) es esencial para que la industria alcance sus objetivos de transición, especialmente en sectores difíciles de descarbonizar, como la siderurgia, la petroquímica, el cemento y la producción de cal.
Fluxys Belgium, Pipelink y Air Liquide unen fuerzas en Fluxys c-grid Antwerp, una empresa conjunta que construirá y operará una red de tuberías de CO2 en la zona portuaria de Amberes para conectar a las empresas industriales con soluciones de almacenamiento subterráneo permanente.
Con esta red, Fluxys c-grid Antwerp constituirá una parte esencial de la cadena de valor, a través de la cual el CO2 capturado en la industria de la ciudad y otras partes del mundo se transportará al Centro de Exportación de CO2 Antwerp@C o a otros puntos de salida de las redes adyacentes. Esta empresa de nueva creación encarna nuestra ambición compartida de apoyar a la industria en sus esfuerzos por lograr un futuro con bajas emisiones de este elemento.
La construcción de la primera fase de esta red de gasoductos, que comenzó recientemente y se prevé que finalice a finales de 2026, cuenta con el apoyo del programa de financiación de la Comisión Europea Mecanismo Conectar Europa para la Energía (CEF-E) y VLAIO. La expansión posterior se realizará en función de la demanda del mercado en los próximos años y está abierta a la conexión con la red troncal regional flamenca y los países vecinos.
Fluxys c-grid Antwerp se ha establecido como una subsidiaria de Fluxys Belgium, que posee una participación mayoritaria junto con Pipelink y Air Liquide como accionistas minoritarios. A finales de mayo, bajo la nueva empresa conjunta, se presentará la solicitud como Operador Local de Red de CO2 para la zona portuaria de Amberes.