Contemplan que crecimiento de demanda de TEU se estabilice en 4,5% a fines de 2024

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


A medida que 2024 se acerca a su fin, se espera que el crecimiento de la demanda de TEU se estabilice en 4,5% para todo el año, lo que es “mucho más alto de lo que sugeriría la actividad económica subyacente”, según dio cuenta Eloísa Tovee, analista en Xeneta.

Lo tratado corresponde a una “concentración anticipada para acumular inventarios, que debería comenzar a neutralizarse el próximo año, lo que reduciría el crecimiento de la demanda de TEU a un 3% previsto en 2025”, complementó.

Sin embargo, Tovee sostuvo que ante la amenaza inminente de guerras arancelarias entre Estados Unidos, China, México, Canadá y la Unión Europea (UE) resulta “probable que veamos volúmenes mucho mayores en Estados Unidos, particularmente desde China, ya que los transportistas intentan importar bienes antes de que entren en vigor los aranceles”, acotó.

“Como vimos en la segunda mitad de 2018, durante el primer mandato de Trump como presidente, los aranceles aumentaron las tarifas spot más del 70% desde China a la costa oeste de Estados Unidos. No hay razón para que los transportistas no esperen una respuesta similar del mercado esta vez, pero la política comercial de Trump será altamente impredecible”, agregó.

Si se considera la oferta de capacidad de transporte de contenedores, de enero a septiembre de 2024 se han entregado 2,34 millones de TEU, más que en cualquier año completo anterior. Al respecto, Peter Sand, analista jefe de Xeneta, comentó que “el crecimiento de la flota del 10 % en 2024 es el más alto en 16 años. Pero las interrupciones del Mar Rojo y las consiguientes mayores distancias de navegación y tiempos de tránsito neutralizaron el efecto del crecimiento de la oferta que superó al de la demanda. De cara al futuro, en 2025 el crecimiento de la oferta también superará al de la demanda”.

Mediterranean Shipping Company (MSC) es la naviera que espera la mayor entrada de nuevo tonelaje, con una capacidad de transporte de contenedores de 582.000 TEU programada para su entrega en 2025 en forma de 46 nuevos buques, según informó Clarksons.

Lo anterior ampliará el estatus de MSC como la naviera más grande del mundo y las nuevas entregas aumentarán su cuota de mercado actual de 20%.” Esto le dará la escala necesaria para intentar una estrategia de no alianza a partir de 2025″, remarcó la consultora.

“Con cambios importantes en las alianzas en 2025, los transportistas deben considerar cuidadosamente sus opciones de transportistas y alianzas para garantizar un servicio confiable y cobertura para sus necesidades globales”, concluyó.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »