Corsica Linea es primera empresa en conectarse a equipos de electrificación en Puerto de Sète

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Corisca Linea

Un año después de la primera prueba con éxito de conexión eléctrica en tierra en el Puerto de Sète, en Francia, con el buque Jean Nicoli, se alcanzó un nuevo hito con la nave Danielle Casanova, para garantizar escalas “cero humo”. Así, Corisca Linea se convierte en la primera empresa en conectarse a los equipos de electrificación de los muelles, para sus conexiones con Argelia.

Gracias a Cenaq, el ferry pudo apagar sus generadores durante su escala, eliminando así emisiones de CO2, azufre, óxidos de nitrógeno y partículas finas, además de eliminar ruido y vibraciones. Este sistema reduce significativamente el impacto ambiental de las escalas y contribuye a la salud pública en las zonas portuarias urbanas.

Con ahora cinco unidades equipadas con el sistema Cenaq, incluidos todos los buques que prestan servicio a las líneas del norte de África, Corsica Linea es hoy la compañía naviera más conectada a bordo en el Mediterráneo. Este avance se enmarca en el objetivo de la compañía de reducir las emisiones de CO2 en 40% para 2030.

Presente en Sète desde 2023, Corsica Linea ha duplicado el número de sus rotaciones hacia Argelia en dos años y ha diversificado sus destinos. En 2025, se ofrecerán dos travesías semanales a Argel, Bugía y Skikda. Este desarrollo se basa en un plan de flota reforzada para 2026, con el fin de garantizar un servicio de calidad durante todo el año.

Junto con Cenaq, la empresa invierte en el rendimiento energético de sus buques en Sète con reducción de la velocidad de navegación y adaptación de horarios; optimización de la propulsión (formas de hélices, bulbos, motores) y mejora de los cascos; integración de herramientas de conducción asistida por inteligencia artificial; y desarrollo del uso de combustibles descarbonizados y nuevas alianzas energéticas con el ecosistema local.

Además, y con el fin de impulsar el empleo local, se ha desplegado una campaña de contratación de profesionales de hostelería y restauracntes a bordo, en colaboración con los agentes locales de empleo. Este año se proponen más de 50 puestos de trabajo temporales con el objetivo de apoyar las iniciativas locales llevadas a cabo por la ciudad de Sète y sus socios en materia de empleo y formación.

“La puesta en marcha del Cenaq en Sète supone un paso importante para reducir colectivamente la huella ambiental del sector marítimo y mejorar la aceptación de las actividades portuarias por parte de los actores locales. Este importante paso se enmarca en un proyecto global centrado en el desarrollo del empleo, la formación y la transición ecológica con la Región de Occitania. Un plan a largo plazo con los valores de la bandera francesa que consolidará la influencia y el atractivo de la economía azul en el territorio”, dijo Pierre-Antoine Villanova, director general de Corsica Linea.


Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »