Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
Corvus Energy anunció que entregará un sistema de batería de gran tamaño para el primer buque offshore totalmente eléctrico del mundo, el que será construido por el astillero Armon en España para el armador británico Bibby Marine Ltd.

Corvus Energy suministrará su sistema de almacenamiento de energía en batería Blue Whale (BESS), que proporcionará cerca de 25 MWh de energía al buque. Será el sistema de batería LFP (fosfato de hierro y litio) más grande entregado a un proyecto marítimo.
“La industria lleva mucho tiempo trabajando en la creación de un buque offshore totalmente eléctrico y marca un hito importante en las operaciones de este tipo de buques”, afirmó Pål Ove Husoy, vicepresidente de ventas de Corvus Energy.
“Este eCSOV será el primer buque de alta mar que puede operar con electricidad durante un día completo y establecerá un nuevo estándar para los futuros buques de alta mar. El diseño único del sistema, que incorpora tanto energía de batería como motores de metanol de combustible dual, reducirá significativamente las emisiones de carbono y aumentará la eficiencia energética, al tiempo que proporcionará la confiabilidad y el rendimiento necesarios para las exigentes operaciones de energía eólica y renovable en alta mar”, agregó el ejecutivo.
A diferencia de los sistemas híbridos convencionales, el buque utilizará su gran paquete de baterías como fuente de energía principal, con los motores funcionando únicamente para una carga constante y optimizada que maximiza la eficiencia, lo que extiende la vida útil de la batería y reduce significativamente las emisiones.
Gavin Forward, director de nuevas construcciones en Bibby Marine, comentó que “estamos entusiasmados de colaborar con Corvus en este proyecto eCSOV pionero, que establece un nuevo punto de referencia para las operaciones offshore sostenibles e impulsa el futuro de la tecnología de buques de cero emisiones”.
Agregó que Bibby Marine seleccionó a Corvus Energy “por su trayectoria comprobada en la entrega de proyectos de embarcaciones complejas, mientras que la química de la batería LFP fue elegida por su alineación con el perfil operativo de nuestro eCSOV, ofreciendo mayor seguridad, longevidad y confiabilidad para un proyecto que promete acelerar el camino hacia cero emisiones netas para el sector marítimo”.
Los equipos de Corvus Energy se entregarán al astillero en 2026 y está previsto que el buque entre en funcionamiento en 2027 apoyando la puesta en servicio y el funcionamiento de parques eólicos.