Cosco Shipping negocia formar parte del grupo encabezado por MSC que busca adquirir puertos de CK Hutchison

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


China Cosco Shipping Corporation es una de las varias empresas estatales chinas que negocian con el consorcio liderado por Terminal Investment Ltd (TIL), del multimillonario italiano Gianluigi Aponte y cuya familia también dirige Mediterranean Shipping Company (MSC), sobre temas como su posible participación en el acuerdo que busca comprar 43 puertos a CK Hutchison, según dio cuenta Reuters en base a información de Bloomberg News.

De esta forma, la compañía naviera más grande del país asiático está en conversaciones para invertir en el consorcio multinacional que contempla adquirir los recintos portuarios globales del multimillonario Li Ka-shing, de acuerdo a lo indicado por las personas familiarizadas con el asunto. Esto en un esfuerzo por aliviar las preocupaciones de Beijing sobre el controvertido acuerdo.

El grupo comprador también incluye a la firma estadounidense BlackRock Inc. y su división Global Infrastructure Partners. La negociación del acuerdo, que cubre 43 puertos en 23 países, se realizará en forma exclusiva entre CK Hutchison y el consorcio durante 145 días hasta el 27 de julio.

Cabe recordar que CK Hutchison sostuvo el mes pasado que MSC era el principal inversor de un grupo que buscaba la cartera de recintos portuarios, lo que incluye dos cerca del Canal de Panamá, por 22.800 millones de dólares.

Agregar inversores chinos al consorcio surgió como una de las opciones después de las conversaciones de alto nivel celebradas en Suiza el mes pasado entre funcionarios chinos y estadounidenses, según el informe de Bloomberg.

China Cosco Shipping Corporation se encuentra entre las empresas respaldadas por el Estado que están en conversaciones con el consorcio dirigido por la familia Aponte, de acuerdo con el documento.

El acuerdo ha pasado semanas de escrutinio global y críticas en China y Estados Unidos por el plan de CK Hutchison de vender los puertos a un consorcio, anteriormente liderado por la firma de inversión estadounidense BlackRock.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »