Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters
Los costos de envío al Golfo han caído en los últimos días después de que se alcanzó un alto el fuego entre Israel e Irán, aunque las tarifas podrían repuntar si aumentan las tensiones, según dieron cuenta fuentes de la industria naviera y de seguros.
El conflicto había suscitado temores de que Irán pudiera cerrar el Estrecho de Ormuz, el punto entre Irán y Omán a través del cual fluye alrededor del 20% de la demanda mundial de petróleo y gas, en medio de temores más amplios de que el carburante pudiera subir a 100 dólares el barril.
Las tarifas de transporte de los superpetroleros, con capacidad para transportar 2 millones de barriles de petróleo, se dispararon durante la última semana, antes del alto el fuego, duplicándose con creces hasta superar los 60.000 dólares diarios.
El jueves 26 de junio, las tarifas rondaban los 50.000 dólares diarios, según datos de fletes. “Las tarifas de los petroleros han estado bajando luego del cese de las hostilidades entre Israel e Irán”, comentó el analista de Jefferies Omar Nokta.
Israel e Irán acordaron un alto el fuego el martes después de 12 días de guerra. El Ministerio de Transporte Marítimo de Grecia flexibilizó el jueves 26 los requisitos para su flota mercante, dejando de recomendarles que informen sobre los viajes a través de Ormuz, afirmando que la situación “parece haber mejorado”.
Las primas de seguro contra riesgos de guerra para los envíos al Golfo se redujeron a entre el 0,35 % y el 0,45 %, desde un máximo del 0,5 % el lunes, según fuentes. Esto contrasta con niveles cercanos al 0,3 % en los últimos meses.
El coste de un viaje de siete días se basa en el valor del barco y la reducción se traducirá en decenas de miles de dólares menos en costos adicionales cada día.
“Las tarifas definitivamente se han suavizado”, indicó David Smith, director del área marítima de la corredora de seguros McGill and Partners.
Si bien las primas de guerra siguen siendo significativas, un gran número de aseguradoras de riesgos de guerra buscan suscribir riesgos y ofrecer capacidad, lo que, sumado a la mejora de la situación política, aumenta la presión a la baja sobre las tarifas. Dicho esto, la situación sigue siendo muy inestable.
Irán responderá a cualquier ataque futuro de Estados Unidos atacando bases militares estadounidenses en Medio Oriente, dijo el jueves el líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei, en sus primeras declaraciones televisadas desde el alto el fuego.