Por Redacción PortalPortuario
La nueva grúa adquirida por el Puerto de Iquique, cuya llegada se dio producto de una alianza público-privada con CEC-Chile, recientemente debutó en el marco de una operación de desembarque de carga minera desde un buque reefer.
En concreto, la unidad Liebherr LHM 550 se encargará de descargar 8 mil toneladas de productos destinados a la gran minería de Tarapacá, la que llegó distribuida en cerca de 8.200 big bags en las bodegas del Ice Grace de Cool Carriers.
El navío amarró durante la jornada del lunes 28 de abril al Molo Sitio N°2 del Terminal Multioperado con observación de “carga peligrosa para descargar”, según lo consignado en la planificación naviera de la Empresa Portuaria Iquique (EPI).
De esta forma, se contempla que la grúa -cuya compra implicó el desembolso de USD 7 millones- se encargue de desembarcar las big bags a lo largo de 9,5 turnos, lo que debería llegar a su fin durante la tarde del jueves 1 de mayo. La estadía del buque será gestionada por B&M Agencia Marítima SPA.
Bajo este contexto, desde EPI se destacó que “hoy debutó nuestra grúa móvil en el Terminal Multioperado, marcando un importante avance en las operaciones de Puerto de Iquique”.
“Esta operación refleja cómo la coordinación público-privada impulsa el desarrollo marítimo-portuario, generando empleabilidad, dinamismo económico y fortaleciendo la competitividad regional”, agregó.
La incorporación de la nueva máquina, con capacidad de levante de 154 toneladas, busca aportar a la transferencia de carga en la Región de Tarapacá y al posicionamiento de la zona dentro del Corredor Bioceánico. Además, su integración se contempla en uno de los ejes estratégicos del Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial, el que recientemente fue presentado por el Gobierno de Chile.
En el documento, particularmente en lo relativo al punto enfocado en la logística portuaria, se planteó que “esta nueva grúa, con inversión privada y que no modifica el régimen multioperador del terminal, estará enfocada en atender operaciones de la industria minera, al tiempo que facilitará el acceso a los servicios a otros tipo de carga a medida que aumenten los requerimiento asociados a la actividad económica de Tarapacá y del conjunto Corredor Bioceánico”.
Por su parte, Rubén Castro Hurtado, gerente general de la Empresa Portuaria Iquique (EPI), anteriormente destacó que la unidad “tiene características excepcionales de lo que ha sido la trayectoria habitual de operación de este terminal y que nos abre nuevas posibilidades para atender nuevos buques, nuevas cargas y generar para el Puerto de Iquique, para la Región de Tarapacá, una nueva oportunidad laboral, una nueva oportunidad en términos de prestación de servicios”.
Finalmente, cabe mencionar que el concesionario Iquique Terminal Internacional (ITI) también incorporó en el mes de abril una nueva grúa a sus faenas. En su caso particular corresponde a una unidad móvil de Konecranes, la más grande de su tipo en operar en Chile.