Descargan 20.3 millones de litros de gasolina en Terminal Sica Sica de Arica e inician despacho a Bolivia

Por Redacción PortalPortuario/Agencia ABI

@PortalPortuario


Continúa con éxito la descarga de 20.310.548 litros de gasolina del buque tanque Pacific Moonstone en la Terminal Marítima Sica Sica, administrada por YPFB Transporte S.A., en la zona portuaria de Arica en Chile. Tras la descarga, el producto comienza a ser despachado a Bolivia, a fin de paliar la escasez de combustibles.

La operativa comenzó la tarde del viernes, según consignó la agencia estatal ABI citando al también medio público Bolivia TV. La descarga inició luego de más de 40 días que no se pudo ejecutar la operación debido a las condiciones climáticas.

El gerente General de YPFB Transporte S.A., Óscar Guzmán, precisó que la operación de amarre del buque concluyó a las 13h36 e inició la descarga del producto a las 18h00 con destino a los tanques de la Terminal Terrestre Arica y que se prevé concluir este sábado 7 de junio a las 19h00.

Posteriormente, el domingo 8 de junio, se procederá con el atraque y desembarque de 44.482.973 litros de Diésel Oil del buque Prometei.

No obstante, desde la noche del viernes se inició el despacho de camiones cisternas con gasolina. A partir de este sábado salen de Sica Sica 90 cisternas y este 8 de junio por la tarde se despachará Diésel Oil, desde la Terminal Terrestre Arica a diferentes plantas de almacenaje de YPFB, para posteriormente enviar el producto a las estaciones de servicio del país, con el fin de garantizar el suministro de este combustible líquido en el mercado nacional.

Otros seis buques tanque aguardan condiciones meteorológicas favorables para descargar combustibles líquidos. Esta actividad se podrá realizar en función de la ventana que está próxima a efectivizarse conforme a la estimación de pronóstico y condiciones favorables del clima.

Las actividades de desembarque del producto se realizan de acuerdo a los procedimientos del Manual de Operaciones de la Terminal. La Autoridad Marítima de Chile (Directemar) es la que determina, de manera científica, si existen las condiciones de mar y meteorológicas para realizar la operación.

La importación de combustibles se gestiona a través de diversos puntos de entrega para garantizar una cobertura eficiente en todo el país. Para la logística de importación y distribución, se emplean rutas de ingreso por Argentina, Chile, Paraguay y Perú.

En la medida que las vías se mantengan expeditas, estos volúmenes contribuirán a normalizar el suministro de combustibles en el mercado interno, aseguró la estatal petrolera.


Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »