Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario

Para la primera instalación de CCU (Captura y Utilización de Carbono) a gran escala de Alemania, deugro Hanau entregó cuatro tanques y un intercambiador de calor a una planta de cemento en Triefenstein-Lengfurt am Main.
Deugro recibió el contrato para el suministro de los componentes de su cliente Linde Engineering, quien diseñó y construyó la planta. Con una capacidad de captura de 70.000 toneladas métricas de CO2 al año, está previsto que entre en funcionamiento este mismo año.
El alcance logístico de deugro abarcó la entrega de cuatro tanques de almacenamiento de 75 toneladas métricas, con medidas unitarias de 30,45 por 4,80 por 4,80 metros, desde Turquía a través de Bélgica en camión, buque costero y barcaza, así como un intercambiador de calor de 180 toneladas métricas y 13,50 por 5,35 por 5,50 metros en camión y barcaza desde Haren/Ems en Alemania hasta el sitio de construcción en Lengfurt am Main.
Aunque solo tenía dos kilómetros de longitud, el mayor desafío fue el transporte desde el puerto fluvial de Lengfurt hasta la obra. Este incluyó tramos montañosos con pendientes considerables, así como otros estrechos a través de un pueblo con curvas cerradas de 90 grados, además de un plazo ajustado.
Los tanques de más de 30 metros de largo se recogieron en las instalaciones del proveedor en Kayseri, Turquía, mediante camiones especiales de plataforma baja y se trasladaron al Puerto de Iskenderun, donde se cargaron mediante grúas costeras en un buque de cabotaje para su travesía marítima hasta el Puerto de Amberes, Bélgica.
Allí, las unidades se cargaron en barcazas y se enviaron a un embarcadero privado en Lengfurt, Alemania, para su descarga directa en configuraciones de camión, compuestas por remolques modulares de 16 ejes con una extensión de plataforma de carga adicional adaptada a la longitud de la carga, con el apoyo de una gran grúa móvil gestionada por el equipo de deugro.
Debido a la normativa local para el transporte terrestre de carga pesada y de gran tamaño (OSHL), el trayecto de dos kilómetros hasta la obra tuvo que programarse después de las 10 de la noche y requirió varios preparativos, como la colocación de señales de prohibición de estacionamiento y la presencia de escoltas policiales y privadas para bloquear la ruta durante el transporte.
El intercambiador de calor de 180 toneladas métricas se recogió en el muelle y se cargó en una barcaza en las instalaciones del proveedor en Haren/Ems antes de ser enviado al embarcadero privado de Lengfurt. Tras su llegada, se descargó en un camión modular de 16 ejes mediante dos grúas móviles en operaciones de elevación en tándem, para su transporte nocturno y su entrega a la obra por la misma ruta que los tanques. Para el transporte, se movilizó una segunda cabeza tractora para facilitar la ruta de entrega cuesta arriba.
“Gracias a la excelente y profesional colaboración con el cliente y todos los socios, todos los componentes llegaron sanos y salvos a tiempo a la planta de construcción. Nos complace contribuir con nuestros servicios logísticos a este emocionante proyecto, que permite que el carbono capturado en la producción de cemento se utilice como valiosa materia prima para futuras aplicaciones industriales”, afirmó Florian Lumperda, gerente de Proyecto de Operaciones de deugro Alemania.