Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario

Volvo Trucks y DFDS unen fuerzas para trasladar los envíos de contenedores entre Gante y el Puerto de Amberes del día al de la noche, un avance en la logística nocturna que mejora la eficiencia de la cadena de transporte y consolida un compromiso con la sostenibilidad.
La colaboración se centra en el transporte de contenedores de repuestos entre el centro de distribución de Volvo Trucks y las terminales de aguas profundas. Mediante el uso de camiones eléctricos pesados, DFDS garantiza un transporte sin emisiones hacia y desde el puerto, principalmente durante las horas valle.
Las ventajas de la logística nocturna son menos congestión y servicio más rápido, al evitar el tráfico diurno, se reducen los retrasos y se mejora la confiabilidad de la entrega; maximizar la eficiencia de la infraestructura, pues la red de carreteras y las instalaciones portuarias se utilizan mejor fuera de las horas punta; utilización máxima del vehículo; cadena de transporte más inteligente, pues las tareas administrativas se completan durante el día, lo que permite operaciones nocturnas más eficientes.
Tia Meyvis, asesora de movilidad de Alfaport Voka, destaca su importancia. “La logística nocturna ofrece una solución tangible al problema crónico de congestión en el puerto y sus alrededores. Por eso la hemos convertido en un objetivo clave de nuestro Plan de Rutas 2030, nuestra visión económica para el futuro de la región de Amberes-Waasland. Apoyar iniciativas como las de DFDS y Volvo contribuye a crear espacio para un transporte de mercancías más fiable y a una mayor eficiencia en el uso de la infraestructura portuaria”, indicó.
Los camiones se recargan a través de la red Milence en el estacionamiento de Ketenis, coincidiendo con el descanso obligatorio del conductor. El objetivo es seguir incrementando el volumen de vehículos nocturnos, impulsado en parte por la expansión de la flota eléctrica, aunque DFDS señala que persisten algunos obstáculos como que un tiempo de respuesta terminal más corto durante la noche podría aumentar la frecuencia de los envíos; la disponibilidad limitada de esclusas nocturnas en algunas terminales, que supone un reto adicional para la programación, pues ampliar las franjas horarias nocturnas permitiría una mayor optimización; y, claro, el elevado costo de los camiones eléctricos.
“La colaboración entre DFDS y Volvo Trucks demuestra que la logística nocturna es una solución viable a los retos ambientales y económicos del sector del transporte. Esta iniciativa contribuye a una distribución más equitativa del tráfico en el Puerto de Amberes y demuestra cómo la cooperación entre expedidor y transportista puede tener un impacto tangible. Junto con Alfaport Voka, Port of Antwerp Bruges y todos los actores logísticos implicados, impulsamos iniciativas que harán que la logística nocturna sea cada vez más atractiva”, detalló Jan Buytaert, director de producto de Movilidad y Conectividad de la Autoridad Portuaria.