Dipolmar impide envío vía marítima de droga a Rapa Nui

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Departamento de Inteligencia e Investigaciones Policiales Marítimas de la Armada de Chile (Dipolmar), en conjunto con personal del OS-7 de Carabineros y Aduanas de Valparaíso, detuvieron a un sujeto de nacionalidad peruana con residencia en Rapa Nui o Isla de Pascua que pretendía enviar 251 cartuchos con Tetrahidrocannabinol (THC), equivalentes a 50.200 dosis, por vía marítima hacia el territorio insular.

El fiscal jefe del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Región de Valparaíso, José Antonio Uribe, señaló que el trabajo investigativo entre la Policía Marítima y Aduanas permitió establecer este tráfico desde la ciudad de Valparaíso hacia la isla, lo que daba cuenta de esta nueva modalidad. Asimismo, indicó que “cada una de las ampollas tiene 200 dosis de cannabis sativa con una altísima concentración de THC, estimándose incluso que tres dosis, de las 200 que tiene cada ampolla, puede ser hasta mortal, por lo cual entendemos que esto es un grave peligro para la salud pública”.

Por su parte, el gobernador marítimo de Valparaíso, capitán de navío litoral Domingo Hormazábal, junto con destacar la labor interangencial que se viene desarrollando hace bastante tiempo junto otras instituciones, hizo hincapié en el control exhaustivo que realiza la Armada en todos los buques que zarpan a las islas de Rapa Nui o Juan Fernández, con el propósito de evitar que sustancias ilícitas sean transportadas en estos buques, causando tanto daño a la población. Por otra parte, mencionó que esta era la primera vez que se incautan este tipo de sustancia en ampollas, logrando sacarlas de circulación y con esto, salvaguardar la vida de las personas.

En relación al trabajo realizado por parte de Aduanas, el director regional de Valparaíso, Braulio Cubillos, destacó el papel de este servicio en el análisis que se hizo previo a los envíos y la vigilancia y control que se está realizando permanentemente al movimiento de naves. Por otra parte, indicó que, en este caso, “llama la atención que se trata de un formato distinto al que habitualmente estábamos acostumbrados a controlar, por lo tanto, para nosotros también es un desafío y constituye también un elemento de análisis permanente para ir viendo de qué forma va cambiando este fenómeno y poder detectarlo oportunamente”.

Finalmente, el mayor Javier Oportus, de la Prefectura de Valparaíso, sostuvo que esta incautación supera los 25 millones de pesos, lo cual es algo inusual para la isla de Rapa Nui. Así también, reiteró el trabajo colaborativo que se está desarrollando con otras instituciones del Estado para poder estar presente y prevenir el consumo de drogas como esta. “Estamos permanentemente viendo las nuevas formas de tráfico de droga y en ese sentido, estamos con todos nuestros agentes especializados para poder investigar y prevenir este tipo situaciones”, explicó Oportus.

El detenido fue trasladado a Chile continental para ser puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Valparaíso, quien fue presentado en la audiencia de control de detención, quedando en prisión preventiva con un plazo de investigación de 100 días. El Tribunal acogió los planteamientos de la Fiscalía calificando los hechos como tráfico de drogas con una pena que parte en los 5 años y un día de presidio.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »