Por Redacción Grupo T21
@GrupoT21
El Puerto de Brownsville informó que el Distrito de Navegación de Brownsville (BND) y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE) celebraron una ceremonia inaugural para la Fase 2 del Proyecto de Mejora del Canal del Puerto de Brazos Island (BIH).
El proyecto profundizará el canal de navegación de Brownsville, de 27 kilómetros de largo, de 12 a 15 metros, mejorando la seguridad de la navegación y permitiendo que embarcaciones comerciales más grandes accedan al sur de Texas.
“El Proyecto de Mejora del Canal del Puerto de Brazos Island es fundamental para el éxito continuo del puerto de Brownsville. Estamos avanzando para mejorar la seguridad de la navegación en el canal y, al mismo tiempo, asegurar nuestra posición en el mercado global. El BND se enorgullece de asociarse con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos y NextDecade para garantizar beneficios económicos y oportunidades duraderas para las familias del Valle del Río Grande”, afirmó Esteban Guerra, presidente del BND.
El proyecto BIH consolida el papel del puerto como puerta de entrada vital para el comercio mundial. También promete beneficios duraderos para la economía regional, impulsando una importante actividad económica y la creación de empleo en todo el Valle del Río Grande. Según el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, se estima que el proyecto generará más de seis mil puestos de trabajo en el pico de la construcción y creará más de 800 puestos permanentes a tiempo completo.
El proyecto promueve el desarrollo empresarial y, al mismo tiempo, conserva el ecosistema regional. Una evaluación ambiental realizada por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE) no detectó impactos previstos en los entornos acuáticos ni en los hábitats críticos durante y después de la finalización del proyecto.
“La ceremonia de inicio de obras en BIH marca un hito en nuestro camino para dar forma al futuro del puerto de Brownsville. Con el proyecto de BIH, estamos fortaleciendo nuestro papel como catalizadores del crecimiento empresarial y demostrando nuestra responsabilidad con la comunidad al transformar el puerto en un centro dinámico para industrias de valor agregado”, afirmó el director y director ejecutivo del Puerto de Brownsville, William Dietrich.
El proyecto BIH se financia a través de una innovadora Asociación Público Privada (P3) de dos fases liderada por USACE, el Puerto de Brownsville y NextDecade Corporation, empresa matriz de Rio Grande LNG.
“El programa P3 es parte de la estrategia del USACE para revolucionar su programa de obras civiles para avanzar en la entrega de nuestra infraestructura nacional sincronizando acciones, desarrollando nuevas herramientas y agilizando actividades”, dijo el comandante del distrito de Galveston del USACE, coronel Rhett Blackmon.
En 2019, NextDecade se comprometió a financiar por completo la Fase 1, una inversión de 400 millones de dólares, para profundizar el canal desde el borde occidental de su sitio de arrendamiento, donde están construyendo Rio Grande LNG, hasta la entrada del canal cerca de South Padre Island. Esta parte del proyecto comenzó en 2023 y se espera que se complete en 2026.
La Fase 2, administrada por el Puerto de Brownsville y el USACE, profundizará el canal desde la cuenca de maniobra hasta el sitio de NextDecade. El costo de 139.5 millones de dólares (mdd) de la Fase 2 está respaldado por 68 mdd en fondos federales a través de la Ley de Asignaciones de Inversión en Infraestructura y Empleos, con el aporte del puerto de Brownsville de 71.5 mdd. En octubre, el Puerto de Brownsville obtuvo un préstamo de 43 mdd del Departamento de Transporte de Texas para ayudar con la financiación del proyecto. En octubre, el Puerto de Brownsville obtuvo un préstamo de 43 mdd del Departamento de Transporte de Texas para ayudar con la financiación del proyecto.
La segunda fase del proyecto BIH comenzó en 2023 con la parte del proyecto dedicada a la mejora del área de colocación de material dragado. Como parte del proceso de dragado, los materiales recolectados se colocan en sitios de eliminación aprobados. El material dragado se utiliza a menudo para proyectos de regeneración de playas dirigidos por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE).
En agosto, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE) adjudicó un contrato de 104 millones de dólares a Callan Marine Ltd. para la segunda fase del proyecto de BIH. El contratista debe retirar aproximadamente siete millones de yardas cúbicas de material utilizando una draga de tuberías. La fecha estimada de finalización de la segunda fase del proyecto es 2026.