Por Redacción PoralPortuario / Agencia Reuters
@PortalPortuario

El embajador de China en Canberra, Xiao Qian, criticó la intención del Gobierno australiano de devolver el Puerto de Darwin a propiedad local, diciendo que la compañía china que opera el terminal ubicado en el norte del país no debería ser castigada.
El Primer Ministro de Australia, Anthony Albanese, señaló en abril pasado, durante la campaña electoral, que su administración estaba trabajando en un plan para forzar la venta del recinto portuario a su propietario chino por razones de interés nacional.
Australia vendió el puerto en un contrato de arrendamiento de 99 años a la empresa china Landbridge en 2015, una decisión que fue criticada por el entonces Presidente estadounidense, Barack Obama.
El embajador dijo que Landbridge Group había invertido en el terminal y contribuido a la economía local. “Una empresa y un proyecto de este tipo merecen apoyo, no castigo. Es éticamente cuestionable arrendar el puerto cuando no era rentable y luego intentar recuperarlo cuando se vuelve rentable”, afirmó la autoridad asiática en un comunicado.
Un portavoz del Gobierno australiano indicó que la instalación marítima no sólo era vital para el éxito económico de la región, sino “también un activo de infraestructura crítico de importancia nacional”.
“El Gobierno australiano está trabajando estrechamente con el gobierno del Territorio del Norte en los próximos pasos”, dijo el portavoz en un comunicado el lunes.
Albanese manifestó, el mes pasado, que su administración quiere que el puerto “esté en manos australianas” y que intervendría directamente y compraría el recinto si no pudiera encontrar un comprador privado.
Por su parte, Landbridge señaló en abril que el terminal no estaba a la venta y, ahora, aseguró que “aún no había recibido ningún compromiso del Gobierno a ningún nivel”.
“En el Puerto de Darwin todo sigue igual, mientras seguimos centrados en el crecimiento de nuestras operaciones”, afirmó Terry O’Connor, director no ejecutivo de Landbridge Australia.