Por Sebastián Betancourt
@PortalPortuario
La Empresa Portuaria Puerto Montt (Empormontt) transfirió aproximadamente 1.350.000 toneladas de carga durante 2024, cifra que se tradujo en un incremento de 3,7% frente al resultado del año anterior. El número positivo estuvo respaldado por los movimientos en el Terminal de Transbordadores, que logró un alza de 18,3%; la industria salmonera con un ascenso de 4,9%; y el manejo de mercancías en el Puerto de Castro, donde mejoró 11,4%.
En detalle, el Muelle Comercial de Puerto Montt, que cuenta con una superficie total de 8,84 hectáreas para la transferencia de cargamentos y la atención de cruceros internacionales en sus dos sitios de atraque que suman 386 metros de longitud, además de dos muelles flotantes y un Terminal de Pasajeros habilitado especialmente para la recepción de cruceristas, sumó 736.716 toneladas entre enero y diciembre del año pasado, observando un peak en agosto con 139.918 toneladas.
El Terminal de Transbordadores, situado en un área contigua al recinto puertomontino con una superficie de 2 hectáreas y que posee cinco rampas de diferentes niveles especialmente diseñadas para la atención de naves tipo roll-on/ roll-off, transfirió 196.808 toneladas durante el periodo analizado. En esta instalación, el mayor volumen mensual se registró en abril con 21.293 toneladas. La cifra de pasajeros residentes y turistas que transitaron por la estación marítima totalizó 40.112 personas.
Por su parte, el Puerto de Castro, espacio de 1 hectárea ubicado en la isla de Chiloé y que atiende principalmente operaciones de carga vinculadas a la industria, así como recaladas de cruceros y naves menores para la conectividad regional, aportó con 296.442 toneladas en 2024, mostrando el mayor movimiento en el mes de febrero con 46.280 toneladas.
En tanto, las rampas Canal Chacao, Ruta 7, Canal Dalcahue, R. C. Quellón, Hornopirén y Chaitén, todas bajo la administración de Empormontt, sumaron, en conjunto, 147.297 toneladas manejadas entre enero y diciembre de 2024. De esta lista, Canal Chacao lideró el segmento con 74.680 toneladas en el último periodo anual.
Respecto a la transferencia de rodados en dichas rampas, en 2024 se realizaron 2.032.579 movimientos, que, al igual que la conectividad de pasajeros, se mantuvo a niveles similares a los del año 2023.
En cuanto al sector cruceros, la empresa portuaria de la Región de Los Lagos recibió la recalada de 65 naves en la temporada 2024 – 2025, cantidad menor a los 71 arribos que se anotaron en la temporada anterior. Sin embargo, la cantidad de cruceristas aumentó 1%, pasando de 85.945 a 86.905. En cuanto a la diversificación de zonas de arribos, se incorporó Chaitén con tres escalas y Ancud con una.