EPV recalca que licitación de transición del espigón es relevante para mantener operativa esa área del puerto

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) recalcó que una nueva licitación transitoria del espigón es relevante para dar continuidad operacional a esa área del puerto hasta el 31 de diciembre de 2029. El espacio, actualmente, es gestionado por Terminal Portuario Valparaíso (TPV) que tomó la posta -de forma temporal- luego de la salida anticipada de Terminal Cerros de Valparaíso, anterior concesionario que abandonó la tarea de expandir el puerto el 8 de marzo de 2019.

El fin de este contrato, cabe mencionar, se produjo a raíz de los dilatados plazos de tramitación ambiental que hicieron inviable el proyecto de expansión. Ante el fracaso de esta concesión, la EPV debió prorrogar el contrato con TCVAL mientras preparaba los pliegos para la licitación transitoria que se adjudicó, finalmente, TPV que dio inicio a sus actividades el 16 de marzo de 2022 por un lapso de cuatro años con una posible extensión de un año adicional.

Ese límite temporal es el que, en definitiva, está ad portas de caducar, ya que el cuatrienio culmina el 16 de marzo de 2026 o bien un año más tarde si EPV decide prorrogar el contrato.

De ser así, TPV permanecería como concesionario transitorio hasta el 16 de marzo de 2027 con lo cual todavía habría que cubrir más de dos años de operación para que el fin del Terminal 2 calce con la licitación total del puerto, ya que -a partir del 1 de enero de 2030- el complejo portuario de Valparaíso pasará de tener dos operadores a uno solo. De esta manera, la Empresa Portuaria Valparaíso solicitó al TDLC que se pronuncie sobre la licitación de ese periodo intermedio.

En un breve comunicado, la  EPV señaló que “el trámite ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) permitirá definir las condiciones para operar el Terminal 2 hasta fines de diciembre de 2029″.

Puerto Valparaíso remarcó que este proceso permitirá  “establecer las condiciones bajo las cuales se debiera realizar una licitación para la operación transitoria del Terminal 2 de Valparaíso – Espigón hasta el 31 de diciembre de 2029”.

Esta licitación de transición “es relevante porque permitirá darle continuidad operacional al Espigón, manteniendo los niveles de eficiencia que ha caracterizado a este Terminal en la transferencia de carga fraccionada”, enfatizó EPV.

“Asimismo, este proceso permitirá seguir avanzando con el desarrollo de licitación para la Ampliación Portuaria ya en consulta ante el TDLC -que también debe realizar Puerto Valparaíso- para seleccionar a la empresa que llevará adelante las obras de ampliación del puerto en conjunto a las obras de integración urbana, a partir de enero de 2030″, concluyó EPV.

La EPV, además, se encuentra realizando la tramitación ambiental del proyecto de expansión, luego de que el Segundo Tribunal Ambiental decidiera anular parcialmente y suspender los efectos de la resolución de calificación ambiental que se otorgó en 2018 y cuya titularidad quedó en manos de la Empresa Portuaria Valparaíso tras la salida anticipada de TCVAL.

En ese marco, la portuaria estatal de la avenida Errázuriz 25 está consolidando las respuestas a las observaciones realizadas por la ciudadanía y servicios públicos al proyecto de expansión, teniendo su plazo final para la entrega de ese documento el día 3 de diciembre.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »