Por Redacción PortalPortuario
La Autoridad Portuaria de Lerwick se está embarcando en un nuevo proyecto de capital. Esto a través de en un programa de dragado dos fases para mejorar las capacidades de aguas profundas del Puerto de Shetland, Escocia.
Boskalis Westminster Ltd, un proveedor líder mundial de servicios marítimos, ha conseguido un contrato valorado en aproximadamente £3,2 millones en su primera fase.
La adjudicación se realizó tras una licitación dirigida por los gerentes de proyecto, Arch Henderson, con sede en Escocia, parte de los ingenieros consultores internacionales Royal HaskoningDHV. A la primera fase le seguirá un contrato ampliado, que se formalizará en julio.
Boskalis emprendió un importante proyecto de dragado en el Puerto Norte en 2008, que desencadenó los desarrollos que configuran el puerto actual. El nuevo proyecto profundizará la zona central del puerto, además de las zonas de Dales Voe.
El Director Ejecutivo de la Autoridad Portuaria, el Capitán Calum Grains, comentó que “seguir adelante con este próximo proyecto de dragado refleja la fortaleza de la posición de la Autoridad y nuestra confianza en el potencial de las actividades diversificadas del puerto”.
“El dragado abrirá la puerta a la siguiente etapa de la evolución del puerto, atrayendo a futuras generaciones de buques de mayor tamaño y beneficiando a todos los usuarios del puerto, en particular a los sectores de pesca pelágica, cruceros, petróleo y gas y energías renovables”, agregó.
El director general de Boskalis Westminster, Paul de Jong, afirmó que “es fantástico ver el impresionante desarrollo del puerto de Lerwick desde nuestras últimas obras en 2008, y nos enorgullece poder regresar para otro proyecto que permitirá un crecimiento aún mayor. Este proyecto, que incluye dragado con remolque, dragado con retroexcavadora y perforación y voladuras marinas, es complejo y esperamos completarlo con éxito para la Autoridad Portuaria de Lerwick”.
La fase inicial de dragado blando se completará en julio, seguida de la segunda fase de dragado duro que se completará a fin de año. Las naves que se utilizarán inicialmente incluirán la draga de tolva de succión de arrastre Shoalway.
En la fase posterior de las obras, la draga retroexcavadora Odin trabajará junto con varias embarcaciones de apoyo. El dragado removerá tanto materiales blandos del fondo marino como roca dura, con un total previsto de 450.000 metros cúbicos que se trasladarán a un vertedero al norte de la isla de Bressay.
Se profundizará y ensanchará el canal del norte de Ness, lo que mejorará los márgenes de navegación y el acceso al muelle de Mair, que se dragará hasta una longitud continua de 10 metros en el muelle. También se profundizarán los accesos al muelle de Gremista, lo que facilitará el desarrollo futuro de la industria pesquera.
El dragado incluye la mejora de los accesos en Dales Voe y la profundización del tramo del muelle, completado en 2016, hasta alcanzar los 12,5 metros de profundidad para igualar la del muelle original. La profundidad final junto al muelle aumentará a 14,5 metros y a 16 metros en los accesos.