Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria aprobó el Plan Estratégico del Puerto de Santander y su plan de acción para el horizonte 2025-2030.
De acuerdo con el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), César Díaz, el documento “definirá el futuro próximo del puerto con el foco puesto en el impulso a la competitividad de nuestro tejido productivo y social mediante instalaciones y servicios portuarios eficientes, sincromodales, seguros, sostenibles y adaptados a las necesidades de nuestros operadores”.
El plan define cinco ejes estratégicos basados en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental. Estas grandes áreas se concretan a través de veintidós objetivos generales a los que acompañan noventa y cuatro acciones específicas asignadas a los responsables portuarios de cada materia.
Otro de los acuerdos del Consejo fue la aprobación del convenio con el Ayuntamiento de Santander para la ejecución del proyecto de acondicionamiento del Malecón Sur de la Dársena de Puertochico con el objeto de actuar sobre unos terrenos de dominio público portuario que se ubican en “pleno frente marítimo y que es necesario embellecer y recuperar”, según señaló Díaz.
Por su parte, el titular de la APS afirmó que esta iniciativa ha tenido dos premisas ineludibles desde el principio: recuperar todos los elementos identitarios del lugar, tanto portuarios como ferroviarios, para ponerlos en valor, ya que este espacio viene sufriendo un deterioro paulatino ajeno por completo al resto del frente marítimo; y ordenar los usos para que se produzca la mejor convivencia posible entre las diferentes actividades.
“Estamos muy satisfechos con el resultado final del proyecto, fruto de la colaboración con el Ayuntamiento y la lealtad institucional, para seguir avanzando en el proceso de integración puerto-ciudad”, aseguró el presidente de la Autoridad Portuaria.
Asimismo, el Consejo aprobó las cuentas anuales de la APS correspondientes a 2024, un ejercicio que finalizó con los mejores resultados de la historia del puerto por segundo año consecutivo, tanto en la cifra de negocios como en el resultado económico. En el primer caso, la cifra de negocios ha ascendido a 27,1 millones de euros, 8,0% más que en 2023. En cuanto al resultado económico, con casi 5,1 millones de euros, supuso 24,1% por encima de 2023.