Por Redacción PortalPortuario
@PortralPortuario
La Autoridad Portuaria de Algeciras (Apba) informó que logró reducir su huella hídrica directa azul, es decir, la que proviene de los consumos de agua propios, en torno a 10% en el último año. Según un estudio, la Apba pasó de consumir 728.105 metros cúbicos en 2023 a 658.793 metros cúbicos en 2024.
A través de dicho logro, la entidad aseguró que puede reafirmar su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del entorno marino-terrestre, en línea con su Estrategia Verde y su apuesta por una economía azul sostenible y circular.
La información se entregó durante un seminario que reunió a 30 profesionales de la comunidad portuaria y de otras entidades relacionadas con la administración de puertos en España. El objetivo principal de la instancia fue fomentar la concienciación ambiental y compartir los avances en materia de sostenibilidad hídrica.
Los participantes de la actividad subrayaron la importancia de calcular también la huella hídrica de las empresas externas a las que la Apba presta suministro en la zona de servicio. Este enfoque integral permitiría definir con mayor precisión las oportunidades de mejora y establecer un plan de reducción del consumo de agua a medio y largo plazo, en línea con los objetivos de sostenibilidad establecidos.
El jefe del Departamento de Sostenibilidad del Área de Desarrollo Sostenible de la Apba, Fidel Ruiz, resaltó que la de Algeciras es la primera Autoridad Portuaria de España que realiza este cálculo.
La huella hídrica permite conocer con mayor precisión el consumo de agua directa e indirecta asociado a las actividades portuarias, facilitando así la identificación de acciones para reducir dicho impacto.