Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
Las obras de expansión de vías para grúas portacontenedores en el muelle de Raos 3 del Puerto de Santander comenzaron, luego de que arrancara la fase de pilotaje que conforma la cimentación para soportar las cargas.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), César Díaz, se mostró satisfecho con el inicio del proyecto, que cuenta con un plazo de cinco meses para ejecutar 170 metros lineales de plataforma, y detalló que los trabajos “supondrán la ampliación de la línea de atraque en la terminal de contenedores y la posibilidad de operar dos buques al mismo tiempo”.
En la misma línea, Díaz explicó que “esta actuación permitirá a la terminal ser más competitiva, reduciendo los tiempos de estancia en muelle de los contenedores de transbordo”.
El presidente de la APS aseguró también que “la ampliación de las vías para grúas portacontenedores se ha configurado de manera polivalente”, de forma que “además de atender el tráfico de contenedores se puedan manipular, a través de dicho muelle, mercancías con el flujo grúa-tolva-camión u otro tipo de mercancía general como project cargo, paletizado o ensacado”.
La obra fue adjudicada a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las empresas Europea de Ingeniería y Obra Civil, S.L., y Sondeos, Inyecciones y Trabajos Especiales, S.A, por la cantidad de 2.489.365 euros (2.878.315 dólares).
El objetivo es, según el titular de la autoridad portuaria, “sacar el máximo partido a nuestros muelles, optimizando espacios y recursos, para que los operadores puedan trabajar con el mayor rendimiento posible. La buena marcha de la industria portuaria contribuye, sin ninguna duda, al desarrollo de la economía y el empleo en Cantabria”.
En lo que va de año, el Puerto de Santander movilizó un total de 65.361 TEU, lo que representó un incremento de 13,1% frente al mismo periodo de 2024. En toneladas, el crecimiento fue de 15,3%, pasando de las 511.785 toneladas entre enero y mayo de 2024 a las 590.053 en 2025.