El Puerto de Vigo logró un crecimiento del 4,6% en enero de 2025, siendo el único de los cinco terminales gallegos de interés estatal de España que cerró el mes sin números rojos, según informó El Faro de Vigo.
La mayor subida del reciento portuario la obtuvo gracias al aumento del 38% de la mercancía general movida en contenedores, con 244.000 toneladas.
Con respecto a lo anterior, cabe mencionar que el terminal de Guixar lleva cinco años consecutivos al alza, cosechando récords históricos, ayudada por el tráfico frutero de Sudamérica y desde hace un año por el de contenedores con piezas auto para Stellantis en Argelia, con un millar de TEU al mes.
Por otro lado, el tráfico total de los muelles olívicos creció 4,6%, hasta las 372.096 toneladas, mientras que en mercancía general el avance fue del 6,7% (casi 350.000 toneladas).
Por su parte, las caídas se registraron en los automóviles como mercancía con una baja del 38,9%, los semirremolques con 28,5% y la pesca con 17,9% menos.
En comparación con los otros recintos portuarios de la región, la estación de Vigo avanzó un 4,6% frente a las caídas del 39% de Marín-Pontevedra, 34% de Ferrol-San Cibrao, 32,7% de A Coruña y 8,5% de Vilagarcía de Arousa.
A nivel nacional, solo doce de las 28 terminales agrupadas en Puertos del Estado cerraron enero en positivo, lo que constata un impacto en el tráfico marítimo global.
El terminal de Bouzas movió en enero 34.081 automóviles, un 38,9% menos que un año antes, aunque se mantiene como el segundo puerto del ranking tras Barcelona (42.823 unidades).
Tampoco fue un buen mes para las autopistas del mar, con 1.304 unidades de transporte intermodal (semirremolques), lo que supone una caída del 28,5%.