Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters
Los minoristas ya habían estado adelantando sus compras debido a una temporada festiva más corta y cuellos de botella en los envíos a nivel mundial, pero la perspectiva de una huelga portuaria a mediados de enero de 2025 y los aumentos arancelarios planeados por el presidente electo Donald Trump han hecho que los grandes importadores aceleren sus compras.
De esta forma, la actividad de los puertos de Estados Unidos aumentó en noviembre y diciembre y, a su vez, se encamina a nuevos récords, según dio cuenta el National Retail Federation industry.
“La ventana para cargar por adelantado las mercancías en los buques que llegan antes de una posible huelga se está cerrando rápidamente. Además, hay problemas, ya que el presidente electo Trump promete aumentar los aranceles”, comentó Jonathan Gold, vicepresidente de cadena de suministro y política aduanera de la NRF.
El sindicato International Longshoremen’s Association y el grupo de empleadores United States Maritime Alliance (USMX) estaban en desacuerdo en noviembre, después de suspender temporalmente una huelga en octubre. Una paralización podría estrangular la actividad en los puertos que se extienden desde Maine hasta Texas una vez que el contrato termine el 15 de enero.
La movilización de tres días de octubre fue la primera huelga a gran escala en los puertos de la Costa Este y la Costa del Golfo en casi 50 años, lo que provocó una avalancha de importaciones en verano hacia Estados Unidos.
En tanto, las propuestas de Trump de imponer aranceles del 10% al 20% a todas las importaciones y un arancel del 60% o más a los bienes procedentes de China han aumentado la ansiedad de los minoristas. Entre septiembre y mediados de noviembre, más de 200 empresas del índice S&P 1500 mencionaron los aranceles en conferencias telefónicas o en eventos para inversores como un problema.
Trump prometió un arancel adicional del 25% sobre los productos de Canadá y México y un arancel adicional del 10% sobre China, a menos que los tres países tomen medidas drásticas contra la inmigración ilegal y el fentanilo que fluye hacia Estados Unidos. “Los transportistas están trasladando tanta carga como pueden antes de esa fecha”, añadió Gold.
NRF, que cuenta con los transportistas más grandes del país, Walmart, Target y Lowe’s entre sus miembros, sostuvo en uno de sus informes que espera que los volúmenes de contenedores de noviembre alcancen un récord de 2,17 millones TEU, 14,4% más que el año anterior. Se pronostica que la cantidad de diciembre logren un hito de 2,14 millones de TEU, 14% más que el año anterior.
Los consumidores estadounidenses podrían perder hasta 78.000 millones de dólares en poder adquisitivo anual si se implementa la propuesta de aranceles de Trump sobre todas las importaciones, según mostró un estudio anterior de NRF.