Estados Unidos ordena a empresas a dejar de enviar productos a China

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


Estados Unidos ordenó a un amplio grupo de empresas que dejen de enviar productos a China sin licencia y revocó aquellas ya otorgadas a ciertos proveedores, según dieron cuenta tres personas familiarizadas con el asunto. Las nuevas restricciones buscan evitar que el país asiático obtenga productos necesarios para sectores clave.

Los productos afectados incluyen software de diseño y productos químicos para semiconductores, butano y etano, máquinas herramientas y equipos de aviación, de acuerdo a lo sostenido por los informantes. Múltiples empresas recibieron cartas del Departamento de Comercio de Estados Unidos en los últimos días, las que notificaban las nuevas restricciones.

Las entidades que suministran software de automatización de diseño electrónico (EDA) para semiconductores hicieron recepción de las misivas el viernes 23 de mayo, las que daban cuenta que ahora necesitarán licencias para realizar envíos a clientes chinos, acorde a lo indicado por dos de las fuentes.

En línea con lo dado a conocer por uno de los informantes, los fabricantes de software de automatización de diseño electrónico incluyen a Cadence, Synopsys y Siemens EDA, una subsidiaria de Siemens.

Otras dos fuentes dijeron que el Departamento de Comercio revisará las solicitudes de licencias para enviar a China caso por caso, sugiriendo que la acción no fue una prohibición total.

No está claro si las nuevas restricciones son parte de una estrategia más amplia para crear influencia en las conversaciones comerciales durante una pausa en la imposición de aranceles más altos .

El Departamento de Comercio dijo que está revisando las exportaciones de importancia estratégica para China, aunque señaló que “en algunos casos, el Departamento de Comercio ha suspendido licencias de exportación existentes o impuesto requisitos de licencia adicionales mientras la revisión está pendiente”.

Las acciones de Cadence cerraron con una caída del 10,7% y las acciones de Synopsys bajaron 9,6%. Siemens comunicó que estaba evaluando el impacto de las nuevas restricciones a las exportaciones de software EDA y que proporcionará más información lo antes posible.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostuvo a Reuters que esas prácticas estadounidenses perturbaban la estabilidad de las cadenas de suministro globales y que Washington estaba utilizando cuestiones tecnológicas y comerciales para excluir y perseguir a China.

“No hay sanciones ni presiones que puedan bloquear el ritmo del desarrollo y progreso de China, ni intimidación ni coerción que puedan quebrantar la determinación de China de lograr la autosuficiencia”, afirmó la entidad.

El director ejecutivo de Synopsys, Sassine Ghazi, señaló en una llamada con analistas que la compañía no había recibido una carta ni había tenido noticias de la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio, que aplica los controles de exportación.

“Estamos al tanto de los informes y las especulaciones, pero Synopsys no ha recibido ninguna notificación del BIS… No hemos recibido ninguna carta”, subrayó Ghazi.

Tras el cierre del mercado, Synopsys reafirmó su previsión de ingresos para 2025. Sus acciones y las de Cadence rebotaron 3,5% en las operaciones posteriores al cierre.

En abril, la agencia estatal de noticias china, Xinhua, informó que Synopsys, Cadence, Siemens Mentor Graphics controla en conjunto más del 70% de la cuota de mercado en China.

Entre las empresas chinas que han afirmado utilizar el software Synopsys y Cadence se incluyen la firma de diseño Brite Semiconductor, Zhuhai Jieli y el proveedor de cartera de propiedad intelectual de semiconductores VeriSilicon.

Sin embargo, tres fuentes familiarizadas con el asunto en la industria de herramientas EDA dieron cuenta de manera reciente que los negocios todavía continuaban normalmente en China. Esto mientras las empresas esperaban más aclaraciones sobre cómo deben implementarse las restricciones.

“Creo que esta es otra medida ineficaz que solo ayudará a China a avanzar en su autosuficiencia, al igual que con los semiconductores”, indicó Nori Chiou, director de inversiones de White Oak Capital Partners, con sede en Singapur, y agregó que hay muchas versiones pirateadas de estas herramientas de diseño, que no son difíciles de obtener.

Chiou dijo que una vez que se bloqueen los canales legítimos, muchas empresas chinas de EDA se beneficiarán. Las alternativas chinas a las herramientas de las empresas estadounidenses incluyen Empyrean Technology y Primarius Technologies, cuyas acciones subieron 17% y 20%. respectivamente.

En 2023, Huawei afirmó haber desarrollado sus propias herramientas EDA para diseños de chips que pueden producirse con tecnología de 14 nanómetros o superior. Desde 2019, no puede utilizar proveedores estadounidenses. Cualquier medida destinada a despojar a los fabricantes de software de sus clientes chinos podría suponer un duro golpe para ellos.

“Son el verdadero punto de estrangulamiento”, dijo un ex funcionario del Departamento de Comercio, quien agregó que las reglas que restringen la exportación de herramientas EDA a China han estado bajo consideración desde la primera administración de Trump, pero fueron descartadas por ser demasiado agresivas.

Synopsys depende de China para aproximadamente el 16% de sus ingresos anuales, y China representa cerca del 12% de los ingresos anuales de Cadence. Synopsys, que se asocia con empresas de chips como Nvidia, Qualcomm e Intel, proporciona software y hardware utilizados para diseñar procesadores avanzados.

El Financial Times informó anteriormente que la administración Trump había ordenado a las empresas de software que dejaran de vender sus servicios a grupos chinos.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »