Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters
Un ataque aéreo ruso a uno de los muelles del Puerto de Odesa, ubicado en el sur del Mar Negro, provocó la muerte de un estibador y de un camionero, junto con herir a otras seis personas, entre ellas dos ciudadanos sirios y miembros de la tripulación de un buque mercante, según informó el viceprimer ministro ucraniano, Oleksiy Kuleba.
La agresión perpetrada por Rusia también daño infraestructura de exportación clave para Ucrania. Aproximadamente el 90% de todas los productos ucranianos se movilizan a los mercados extranjeros a través de los puertos del centro portuario de Odesa, incluidos millones de toneladas de granos y metales.
“Un misil Iskander impactó en uno de los muelles del puerto marítimo de Odesa. En ese momento, había gente trabajando en el muelle, descargando metal de un buque extranjero con bandera de Santo Tomé y Príncipe”, declaró Kuleba a través de Telegram.
La autoridad expresó que las instalaciones de atraque para graneleros, grúas portuarias, automóviles y almacenes resultaron dañados.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, expresó que “Rusia atacó brutalmente el puerto de Odesa, atacando deliberadamente infraestructura civil y un carguero extranjero. Al menos dos personas murieron y seis resultaron heridas, entre ellas dos ciudadanos sirios. Este es un crimen de guerra bárbaro. Rusia rechaza todos los intentos de lograr un alto el fuego y promover la paz. Moscú solo intensifica el terror y debe enfrentar una mayor presión, sin demora”.
“Este no es un incidente aislado; forma parte de la campaña dirigida por Rusia contra la economía y la agricultura de Ucrania, así como contra la seguridad alimentaria mundial y la libertad de navegación. Instamos a una respuesta internacional contundente a este ataque brutal, que incluya condenas claras y medidas para presionar más al agresor y fortalecer a Ucrania. Moscú debe comprender que tales acciones no serán toleradas”, agregó.
Rusia ataca regularmente la infraestructura portuaria ucraniana e intensificó sus agresiones después de que Ucrania comenzara a exportar mercancías a través de su corredor marítimo a lo largo de la costa occidental del Mar Negro. Moscú afirma que sus operaciones tienen como objetivo obstaculizar los esfuerzos bélicos de Ucrania.
Ucrania creó un corredor marítimo en el Mar Negro tras el colapso de una iniciativa de exportación de granos del Mar Negro respaldada por la ONU en 2023, la que involucraba a Rusia y había garantizado el paso seguro de los graneleros.
Desde el inicio del corredor marítimo ucraniano en agosto de 2023, se han exportado por mar desde los puertos de Odesa 101 millones de toneladas de alimentos, incluidos 78,5 millones de toneladas de cereales.