Estiman en 49 los viajes cancelados para las próximas cuatro semanas

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


De acuerdo a un análisis de Drewry, los viajes cancelados para las próximas cuatro semanas alcanzarán las 49 salidas en blanco de un total de 717 zarpes anunciados. En promedio, se espera que el 93% de los buques inicien sus viajes según lo previsto.

La consultora indicó que entre la semana 26 (23 al 29 de junio) y la semana 30 (21 al 27 de julio) las principales rutas; es decir, la Transpacífico, Transatlántico y Asia-Norte de Europa y Mediterráneo, acumularán una cancelación de 7% del total de las salidas.

En las próximas cinco semanas, se contempla que la mayoría de las cancelaciones se realicen en la ruta Transpacífico Este (47%), seguida de Asia-Norte de Europa y Mediterráneo (35%); y Transpacífico Oeste (18%).

“Las tarifas spot en la ruta Transpacífica en dirección este cayeron drásticamente esta semana (un 20% en el USWC y un 10 % en el USEC), ya que la capacidad superó la desaceleración de la demanda. Las cancelaciones de viajes también han disminuido notablemente, con una caída del 60 % en el USEC (de 11 a 4) y del 64 % en el USWC (de 29 a 10) entre junio y julio, lo que refleja la estabilización de los itinerarios”, informó la consultora.

“En cambio, las tarifas spot de Asia-Europa/Mediterráneo aumentaron un 5% intersemanal, impulsadas por la reducción de la capacidad, la demanda temprana en temporada alta y la persistente congestión. Sin embargo, las tarifas transatlánticas se mantuvieron sin cambios”, complementó.

En tanto, el índice mundial de contenedores de Drewry cayó 7% semanal a USD 3.279 al 19 de junio, impulsado por una contracción de 14% en las tarifas transpacíficas, mientras que las tarifas Asia-Europa/Mediterráneo subieron 5% y las tarifas transatlánticas se mantuvieron estables.

“A pesar del actual conflicto entre Israel e Irán, los flujos de contenedores no se han visto afectados por ahora, aunque el posible cierre del Estrecho de Ormuz sigue siendo un riesgo geopolítico clave, aunque su probabilidad actualmente es baja”, apuntó Drewry.

“Se aconseja a los transportistas que se mantengan ágiles y fomenten relaciones sólidas con los transportistas para gestionar la continua volatilidad del mercado”, concluyó.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »