Exportaciones de trigo desde región del Mar Negro podrían presentar complicaciones

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


Los operadores podrían querer seguir más de cerca lo que está sucediendo en la región del Mar Negro, ya que los cereales de invierno de Rusia, el mayor exportador de trigo, se encuentran en su peor estado histórico y la capacidad de transporte actual de Ucrania podría verse amenazada en breve. Rusia y Ucrania representaron un tercio de las exportaciones mundiales de trigo la pasada campaña comercial.

Los envíos agrícolas de Ucrania han enfrentado desafíos desde que Rusia invadió el país hace casi tres años, ya que la infraestructura portuaria ha sido un objetivo principal de los ataques. Esto obligó a los exportadores de granos ucranianos a buscar una ruta alternativa a través del Puerto de Constanza, en Rumania, en el Mar Negro.

El candidato favorito para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales rumanas ha sugerido detener la movilización de cereales ucranianos de su país si es elegido. La medida podría ser popular entre los agricultores rumanos, que anteriormente han protestado por el tránsito de productos agrícolas ucranianos para preservar los mercados locales.

No está claro si esta prohibición es probable o incluso posible, pero la participación de Ucrania ha tenido algunos efectos económicos positivos. El tráfico total de mercancías en Constanza en 2023 aumentó 22,5% interanual, en gran medida debido a los proyectos de infraestructura en curso financiados por la Unión Europea.

Lo anterior podría ser problemático si Ucrania perdiera Constanza como salida en el peor de los casos. Constanza gestionó 14 millones de toneladas métricas de grano ucraniano en 2023, lo que representa aproximadamente el 30% de las exportaciones totales de grano de Ucrania ese año.

Para la campaña comercial 2024-2025 que comenzó el 1 de julio, se prevé que las exportaciones de trigo de Ucrania disminuyan 14% con respecto al año anterior. Sin embargo, los envíos de cereales ucranianos desde Constanza de enero a octubre de 2024 han caída 52% en el año, ya que Ucrania ha aumentado su dependencia de sus propios puertos marítimos.

Esto amortigua el impacto de una posible pérdida de Constanza, pero la continua guerra con Rusia significa que las amenazas a los puertos marítimos de Ucrania nunca desaparecen por completo. Afortunadamente para los exportadores ucranianos, al 13 de noviembre habían enviado la mitad del volumen de exportación de trigo acordado por el gobierno para 2024-2025.

Rusia en peligro

Un alto funcionario ruso comunicó que los cultivos de invierno están en malas condiciones, sólo un día después de que analistas rusos informaran que los mismos estaban en la peor condición de su historia, citando datos que normalmente no se hacen públicos.

El funcionario también dijo que la situación no es crítica, pero un análisis más profundo podría sugerir lo contrario. Los analistas afirman que al menos el 37% de los cultivos de invierno se encuentran en malas condiciones, en comparación con el 4% de hace un año, y se trata de la peor calificación jamás registrada.

En promedio, durante los últimos cinco años, solo el 8% de los cultivos de invierno se encuentran en malas condiciones a esta fecha. Además, solo el 31% de los cultivos están en buen estado, frente al 74% de hace un año. La proporción de cultivos en buenas condiciones es la más baja en 23 años.

La última vez que los cereales rusos se encontraban en malas condiciones antes del invierno fue en 2020, cuando aproximadamente el 22% de los cultivos se situaban en aquel estado a principios de diciembre. Aquello fue la peor calificación en siete años.

Aunque no se conoce la cifra exacta, la proporción de cosechas bien calificadas hace cuatro años no fue la más baja en siete años, lo que la distingue de esta temporada. Los problemas en ambos años se debieron al clima seco durante la siembra de otoño.

Los agricultores dijeron el mes pasado que sembrarían menos trigo este año en favor de cultivos más rentables, incluidas las semillas oleaginosas. Las estimaciones preliminares han fijado la cosecha de 2025 cerca de los niveles de 2024, que fueron 20% inferiores al resultado récord de 2022.

El trigo es una planta resistente que puede recuperarse de condiciones duras si el clima se torna favorable, por lo que podría ser difícil avivar los temores de los comerciantes sobre Rusia en esta etapa temprana del juego.

Una vez que el cultivo salga del letargo en la primavera, las imágenes satelitales así como los datos meteorológicos recientes deberían ofrecer buenas pistas sobre el estado de la cosecha de trigo de Rusia, independientemente de si el gobierno decide compartir la información.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »