Por Redacción PortalPortuario / Agencia Andina
@PortalPortuario
Los envíos de productos desde Perú a Japón sumaron USD 3 mil 334 millones en 2024, representando un incremento de 44% respecto al mismo periodo de 2023, que anotó USD 2 mil 315 millones. Dichos números consolidaron al país asiático como el quinto destino de las exportaciones peruanas, informó el gerente central de Exportaciones de la Asociación de Exportadores (Adex), Diego Llosa Velásquez.
Durante una reunión con la Organización de Comercio Exterior de Japón (Jetro), en la que participó su director general, Tatsuya Ishida, Llosa Velásquez explicó que actualmente el 94,5% de los despachos a la nación del sol naciente están concentrados en sectores tradicionales.
Estos segmentos son la minería con USD 2 mil millones y una variación positiva de 30,2%, junto a hidrocarburos con USD 976 millones y un aumento de 111,67%. Por su parte, la oferta no tradicional mostró una contracción de -8,1% y representó el 5,5% del total exportado en el 2024, debido a la disminución en los despachos de pota (-28%) y paltas (-6.4%), dos de sus principales productos.
Para revertir esta situación, el representante del gremio indicó que las autoridades y el sector privado de ambos países trabajan en estrategias que faciliten el comercio bilateral y diversifiquen el portafolio agrícola y manufacturero; asimismo, promover una mayor inversión japonesa en sectores estratégicos como minería, agroindustria y energía.
“También se debe fortalecer rubros con mayor valor agregado, como la agroindustria, confecciones, pesca no tradicional y acuicultura, impulsando la transformación de materias primas en productos listos para el consumidor japonés, y estableciendo alianzas con empresas y distribuidores japoneses”, manifestó Llosa.
El gerente explicó que Perú se posiciona como el segundo proveedor de paltas de Japón, representando el 20% del total de las importaciones niponas. “Esperamos las negociaciones de protocolos sanitarios avancen de manera más rápida para mayor acceso de las agroexportaciones en ese destino, como el caso del arándano”, resaltó.