Exportaciones peruanas muestran incremento de 26,1% durante primer cuatrimestre

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) del Perú reportó que las exportaciones del país, durante el primer cuatrimestre, alcanzaron un alza de 26,1%. En el periodo, los envíos peruanos a mercados internacionales llegaron a USD 26.762 millones.

En minería, sector que representa más del 60% del valor exportado por el país, destacaron los envíos de cobre y oro, que crecieron 21% y 48%, respectivamente. La agroexportación, segundo sector exportador con una participación del 17% del total, creció 24,5% en el primer cuatrimestre, con aumentos relevantes en las ventas de frutas (+25%), además de otros productos como cacao y sus derivados y colorantes naturales, cuyas exportaciones se duplicaron.

La pesca también mostró un crecimiento significativo, con un aumento de 61% en las exportaciones, destacando los productos de pota (+162%) y anchoveta (+68%). En el sector textil-confecciones, las exportaciones aumentaron 15,1%, resaltando la mayor venta de T-shirts (+27,5%).

En el primer cuatrimestre de 2025, las exportaciones peruanas llegaron a 155 mercados. Además, se registraron 6 492 exportadoras, 5% más que en el mismo periodo del año anterior.

En total, 21 regiones del interior del país aumentaron sus exportaciones durante el 1º cuatrimestre de 2025. Estas crecieron 26,9%, superando el desempeño de Lima y Callao (+22,3%). Destacaron Huánuco (+181%), Ayacucho (+106%), Apurímac (+99%), Amazonas (+93%) y San Martín (+75%), entre otras.

Las importaciones también crecieron en el primer cuatrimestre (+13,2%), aunque a un ritmo menor que las exportaciones. Sobresalieron las compras de bienes de consumo (+18,5%) y de insumos agrícolas e industriales, como maíz amarillo (+28,6%) y algodón (+97%).

En esa línea, el comercio exterior de bienes del Perú sigue mostrando en 2025 un desempeño sobresaliente. Entre enero y abril, el comercio exterior alcanzó los USD 44.785 millones, creciendo 20,6% respecto al mismo periodo de 2024, la tasa más alta entre los países de América Latina.

Socios comerciales 

Por regiones, Asia lideró el intercambio comercial con un crecimiento de 28,7%, impulsado por el comercio con China (+31,8%), primer socio comercial del Perú. Este aumento se debió a una mayor exportación (+33%) destacando el cobre, oro, harina de pescado y pota, así como al incremento de las importaciones (+29%). También destacaron los crecimientos de intercambio con Filipinas (+205%), Emiratos Árabes Unidos (+76%), Israel (+37%), India (+25%), y Corea del Sur (+24%).

En América, el comercio con Estados Unidos creció 24,4%, con aumentos tanto en exportaciones (+22,5%) como en importaciones (+26,1%). A nivel de bloques comerciales, se registraron avances con la Alianza del Pacífico (+16,4%) y la Comunidad Andina (+10,1%). En Europa, el intercambio con la Unión Europea creció 19,4%, gracias a mayores exportaciones (+28,9%) como las de aceite de pescado, cacao y cobre.

12 meses 

En los últimos 12 meses (mayo 2024 – abril 2025), las exportaciones peruanas totalizaron USD 80.060 millones y llegaron a 180 mercados. El continente asiático concentró el 53% del valor exportado, seguido por América (30%) y Europa (16%). Los principales destinos fueron China (35%), Estados Unidos (13%), la Unión Europea (11%), India (6%) y Canadá (5%).


Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »