
Óscar Guzmán, gerente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Transporte, informó que no pudieron descargar combustible desde un buque en la Terminal de Sica Sica que opera la estatal boliviana en Arica, Chile, por condiciones climáticas. Sin embargo, realizaron gestiones con otros puertos para el ingreso del carburante.
“En horas de la mañana el buque que trae gasolina inició las operaciones de mar en una condición bastante complicadas. Se hizo un primer intento, el tema de la corriente marina, el tema de vientos, no permitía un posicionamiento adecuado del buque”, explicó Guzmán, según consignó el medio Urgente.bo.
Asimismo, la autoridad aclaró que todo el mes de mayo tuvieron este problema por las condiciones climáticas en esta terminal. El día miércoles 28, autoridades chilenas autorizaron la operación “con parámetros al límite” para que se efectuara la descarga el jueves 29, sin embargo, tras tres intentos, la operación falló.
“Se realizaron dos intentos más para permitir que el buque esté en la posición segura, de manera que se pueda conectar los accesorios que conectan a tierra y poder conectar a los tanques que se tiene. Esos dos intentos de igual manera no fueron exitosos, se presentaba mucha inestabilidad en el buque, lo cual a criterios de autoridades lo conveniente era abortar la operación y retirar el buque porque presentaba una amenaza a la misma terminal e instalaciones que tenemos en el sector”, informó Guzmán.
Sin embargo, Gabriela Delgadillo, gerente de productos Industrializados de YPFB, indicó que se realizaron las gestiones para que el combustible llegue por otros puertos como en Perú, por donde ingresará más de 40 millones de litros de combustible.
“El equipo logístico de YPFB realizó las gestiones necesarias y el último buque que llegó a Arica pudimos hacer las gestiones para que se pueda descargar en Mollendo, Perú. Al país ingresará por vía terrestre más de 46 millones de litros de diésel y más de 25 mil litros de gasolina”, indicó Delgadillo.
A su vez, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallado, pidió paciencia a la población y a los sectores que anunciaron manifestaciones evitar este tipo de protesta porque solo perjudicará el traslado del combustible y las operaciones logísticas para la distribución.
“Ni bien se pueda concretar las descargas de estos volúmenes, se va a incrementar los volúmenes en las estaciones de servicio. No es necesario que vayan a hacer una fila larga ahora porque de manera posterior en la semana se entregará mayores volúmenes y se va a ir regularizando de manera paulatina”, subrayó Gallardo.
Finalmente, cabe mencionar que en la bahía de Arica se encuentran seis petroleros a la espera de poder operar en la Terminal Sica Sica: Jin Hui, Sino Source, Pacific Moonstone, Sky Rider, Fourni y Mishell, siendo este último el que debió abortar la operación.