Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
Mindanao Container Terminal (MCT), la unidad de negocios de International Container Terminal Services Inc. (ICTSI) en el Puerto de Cagayán de Oro en Filipinas, recientemente comenzó a operar exclusivamente con energía solar durante las horas del día.

MCT comenzó a abastecerse de energía solar bajo un contrato de suministro minorista con PrimeRES Energy Corporation dentro del marco de Competencia Minorista y Acceso Abierto (RCOA) del departamento de energía de Filipinas.
El MCT utilizará energía solar generada por el suministro de energía solar de PrimeRES durante las horas del día. Por la noche, la terminal obtendrá energía de la cartera de suministro de PrimeRES, incluido el Mercado al Contado de Electricidad al por Mayor (WESM), lo que garantiza un suministro de energía las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
“La Terminal de Contenedores de Mindanao es una puerta de entrada clave para la región, y la reducción de las emisiones de carbono de nuestras operaciones se alinea con los objetivos ambientales más amplios de ICTSI”, dijo Aurelio C. García, presidente y gerente general de MCT.
El ejecutivo recalcó que “este cambio a la energía solar refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y demuestra los pasos que estamos dando para reducir las emisiones”.
ICTSI, a través de su filial Mindanao International Container Terminal Services Inc. (MICTSI), consiguió recientemente una prórroga de 25 años para operar y gestionar MCT. Como parte de su plan a largo plazo para mejorar la capacidad y la eficiencia, MCT invertirá más de 100 millones de dólares en mejoras de infraestructura.
La inversión incluye una ampliación del muelle de 300 metros y la adquisición de nuevos equipos para respaldar el crecimiento previsto del volumen de carga. Una vez finalizadas, se espera que estas mejoras aumenten la capacidad anual de la terminal más allá de sus 350.000 unidades equivalentes a veinte pies (TEU) actuales. La ampliación del muelle dará cabida a buques de mayor tamaño y dará soporte a nuevas rutas de servicio, mejorando la conectividad para los importadores y exportadores de Mindanao.