Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
Finnlines, filial del Grupo Grimaldi en el norte de Europa y el Báltico, amplió su servicio de transporte de mercancías desde el Puerto de Bilbao al Mar del Norte con el objetivo de reforzar las conexiones entre el norte y el oeste de Europa y, de este modo abrir nuevas oportunidades para el transporte de mercancías más eficiente y sostenible.

La naviera, concretamente, incluirá a partir de la semana del 26 de junio, el puerto polaco de Gdynia en su servicio semanal, con salida los sábados y representado en Bilbao por Consignaciones Toro y Betolaza. De este modo, la línea tocará desde Bilbao los puertos de Zeebrugge y Amberes en Bélgica, Helsinki y Kotka en Finlandia, Travemunde y Lubeck en Alemania, y desde junio Gdynia en Polonia.
Desde estos puertos se puede conectar con servicios a Irlanda, Reino Unido, Noruega y Suecia, y acceder a la red Grimaldi hacia América del Norte y del Sur, África Occidental y Extremo Oriente.
Blasco Majorana, responsable de las líneas del Mar del Norte y España en Finnlines, declaró que “nos complace incorporar la nueva conexión con Gdynia como parte de nuestro proceso continuo de desarrollo de servicios, operaciones más inteligentes y logística fiable en toda Europa. Nuestras acciones están guiadas por el compromiso de ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes, lo que implica mejorar constantemente y anticipar nuevas oportunidades de crecimiento conjunto”.
Uno de los elementos clave de este servicio reforzado es la incorporación de tres buques híbridos de última generación de la clase Finneco. Para Majorana “estas innovadoras unidades Ro-Ro están diseñadas para transportar una amplia variedad de mercancías —desde carga rodada y convencional hasta contenedores, automóviles y proyectos especiales—, garantizando flexibilidad y fiabilidad. Con nuestra flota moderna y la solución Green Lane, nos enorgullece ofrecer una de las formas más sostenibles de mover mercancías por Europa en la actualidad”.
Finnlines también incorporará nuevas plataformas MAFi de cerca de 25 metros con raíles integrados, diseñadas específicamente para facilitar el transporte de carga no estandarizada —como trenes y vagones— con mayor eficiencia y flexibilidad.