Fiscalía de Arica y Armada intensifican trabajo de control y persecución frente a delitos de crimen organizado en puertos

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El uso de los puertos chilenos para ingresar o transportar grandes cargamentos de droga o precursores químicos, o para la comisión de otro tipo de delitos de crimen organizado transnacional, ha llevado a la Fiscalía de Arica y Parinacota y la Armada de Chile a concretar un trabajo de coordinación con el objetivo de intensificar el control y persecución penal contra estos ilícitos.

En ese contexto, la Fiscalía Regional y la Gobernación Marítima llevaron a cabo una jornada de trabajo en que se reforzó la coordinación y la labor interagencial para un mayor control en zonas portuarias.

La actividad se realizó a bordo del buque de la Armada de Chile OPV Odger y en la que, además, participación funcionarios de unidades especializadas del Servicio Nacional de Aduanas, Policía de Investigaciones y Carabineros.

En el espacio de encuentro expuso la Fiscalía de Arica, así como un representante del Departamento de Inteligencia e Investigaciones Policiales Marítimas (Dipolmar), y el subdirector de Fiscalización de Aduanas, José Luis Castro.

Se analizaron los nuevos métodos empleados por las organizaciones criminales, tanto para ingresar droga u otros elementos a Chile, como aquellos destinados a transportar grandes cargamentos hacia otros continentes.

Cabe señalar que en el marco de este trabajo interagencial, la Fiscalía de Arica dirige un foco investigativo que a la fecha ha permitido incautar, en los puerto de Arica y de Iquique (Región de Tarapacá), un total 513 toneladas de precursores químicos para la fabricación de droga, distribuidos en 491 toneladas de carbonato de sodio y 22 de acetato de etilo.

“El foco investigativo que dirigimos sobre los puertos y en el cual registramos una cifra histórica de precursores incautados es el mejor ejemplo de un eficiente trabajo interagencial. De ahí la relevancia de esta jornada de trabajo, ya que los distintos actores podemos analizar y adoptar nuevas acciones para hacer frente a estos nuevos fenómenos criminales que se vinculan a las zonas portuarias”, expresó el Fiscal Regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera Guerrero.

Por su parte, el gobernador marítimo de Arica, capitán de navío Hugo Edmunds Concha, señaló que “la Armada de Chile cumple un rol fundamental en la lucha contra el crimen organizado y delitos conexos que ocurren en la jurisdicción de la Autoridad Marítima, proteger nuestros mares y puertos a través de esta importante incautación de precursores químicos permite que nuestro país sea más confiable y seguro”.

“Finalmente, existe una forma de combatir, que es el trabajo interagencial y colaborativo. El esfuerzo de la Autoridad Marítima, se realiza a través de la Policía Marítima y Unidades Marítimas que protegen el buen uso de nuestro mar y borde costero”, complementó.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »