Fred. Olsen Express instala sistema de detección de objetos fast ferries

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Un proyecto piloto de Fred. Olsen Express de avistamiento de objetos en el mar que comenzó en 2022, gracias a los buenos resultados obtenidos, está siendo implementado en todas las rutas interinsulares operadas por fast ferries de gran tamaño.

La naviera está consolidando su proyecto tecnológico en colaboración con Aeromarine y SEA.AI instalando el sistema automatizado de detección temprana de objetos en el mar en toda su flota, tras haberlo probado en el Bajamar Express.

El director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, explicó que “a través de estos dos proyectos avanzamos en pro de una navegación más segura y respetuosa con el medio marino en cada una de nuestras travesías. Dos de los principales pilares que nos mueven a seguir trabajando por ser el mejor puente entre islas”.

El sistema demostró una notable mejora en la visión durante la navegación, permitiendo la vigilancia perimetral automatizada y la detección de obstáculos, con objetivos de prevención de colisiones y especial atención a la fauna marina.

La iniciativa forma parte del compromiso continuo de Fred. Olsen Express con la tecnología responsable y la seguridad, y ha sido reconocida con el Premio opPORTunity a la Innovación Tecnológica otorgado por la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife en 2024. Este reconocimiento se suma al Premio a las Prácticas Turísticas Sostenibles 2022 del Cabildo de Tenerife, recibido por la plataforma online de registro de avistamientos desde sus buques Fred. Olsen Vigía.


Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »