Por Sebastián Betancourt
@PortalPortuario
El senador de la Región del Bio Bio, Gastón Saavedra, señaló que el abandono de la recalada en el Puerto de Lirquén que tenía la naviera OOCL para su servicio WSA3, a cambio de la incorporación de un recorrido feeder desde el Puerto de Chancay, podría impactar en la empleabilidad de, al menos, la comuna de Penco.
El también ingeniero de ejecución en Transporte Marítimo y Puertos indicó que “si tienes menos naves recalando en los puertos, tiene menos transferencia de carga, por lo tanto, vas a tener menos turnos. Al tener menos turnos, hay menos puestos de trabajo y eso significa que se va a impactar o resentir la empleabilidad en la comuna de Penco”.
Vinculando la industria naviera con la disputa económica actual entre China y Estados Unidos, Saavedra sostuvo que “con este tema de la guerra comercial, evidentemente hay dificultades en materia portuaria y ahí tiene que haber una preocupación con análisis prospectivos de parte de las empresas que se dedican a la transferencia de carga para que haya la certeza de que el impacto de esta guerra comercial no va a afectar la empleabilidad, la disminución de la transferencia de carga”.
“Lo que sí es claro, es que va a haber una reorganización de la industria, producto también de las otras inversiones que se han desarrollado en la cuenca del Pacífico. Así que, por lo tanto, tiene que haber este análisis prospectivo para este nuevo escenario en que se da el desarrollo de la logística, no sólo en nuestro país, sino que cómo nos conectamos, cómo tenemos ventajas comparativas y cómo esas ventajas comparativas las mantenemos, en beneficio del desarrollo regional”, explicó el senador.
En cuanto a la competitividad que podrían seguir manteniendo los puertos chilenos para las cargas provenientes de Argentina, frente a una reorganización del comercio internacional, el exalcalde de Talcahuano aseveró que “sigue siendo muy interesante el Pacífico como centro comercial”.
“Las cargas argentinas que se producen en las provincias, particularmente en el sur, siguen teniendo unas expectativas que debieran considerar los argentinos y nosotros también, para hacer los negocios que correspondan, los acuerdos comerciales que correspondan para la transferencia de carga por nuestros puertos y con ello hacia la cuenta el Pacífico”, subrayó el legislador del Partido Socialista.