Por Redacción PortalPortuario
La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), dependiente del Ministerio de Economía de Argentina, aprobó el Programa de Regularización de Muebles e Inmuebles en Jurisdicción Portuaria, según se oficializó mediante la Resolución 26/2025.
El objetivo consiste en avanzar en la delimitación, administración y control de los bienes que integran la infraestructura portuaria bajo jurisdicción argentina.
La medida busca garantizar una gestión eficiente de los activos del Estado en el ámbito portuario, conforme a lo establecido por la Ley 24.093 de Actividades Portuarias y sus decretos reglamentarios.
La resolución faculta a las gerencias de Coordinación Técnica y de Coordinación Legal y Administrativa de la ANPyN a desarrollar, ejecutar y controlar el programa.
Lo anterior incluye Elaborar un inventario completo y actualizado de bienes muebles e inmuebles; Establecer mecanismos de control y uso adecuado de los activos estatales; Definir zonas de uso portuario y condiciones generales de operación; y Coordinar acciones con autoridades locales y federales.
Según fundamenta la norma, esta iniciativa no implicará erogaciones presupuestarias y permitirá integrar mejor las instalaciones portuarias a su entorno urbano, industrial o rural, contribuyendo a un diseño territorial más ordenado y eficiente.
Cabe mencionar que la resolución también establece que la Administración General de Puertos S.A.U., en proceso de liquidación, deberá prestar colaboración técnica y operativa con los equipos de la ANPyN en esta etapa de implementación.