Gobierno asegura no tener claridad de si Chile está incluido en la pausa arancelaria informada por Trump

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y vocera (s) del Gobierno de Chile, Aisén Etcheverry, informó que aún no existe claridad respecto a si el país está dentro del listado de naciones consideradas en la pausa arancelaria de 90 días que dio cuenta el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En una conferencia de prensa desde el Palacio de la Moneda, Etcheverry sostuvo que “eso es parte de lo que se está dilucidando y lo va a informar mañana el ministro -de Hacienda- Marcel. Por eso estábamos todos reunidos. Es importante tener todos los antecedentes sobre la mesa y, en particular, aquellas informaciones que son muy relevantes para nuestros mercados y donde las señales son importantes, queremos canalizarlas a través del análisis que está haciendo el ministro. Tiene que ver con materias que son técnicas y es por eso que es importante que se den con toda la exactitud posible”.

Respecto a la reunión que sostuvieron autoridades de distintas carteras gubernamentales, la vocera subrogante señaló que “se analizó el impacto desde distintas materias, así como las distintas reuniones que se han llevado a cabo durante esta semana en el sector agrícola, también desde el sector minero y en los distintos ámbitos que son esenciales para nuestra economía. Esta es una materia  de esencial importancia para nuestro país y es por eso que nuestro Presidente Gabriel Boric ha estado haciendo un seguimiento estrecho de cada uno de estos puntos en estos últimos días”.

“Lo que se analizó hoy día es precisamente cómo un escenario que está generando una incertidumbre amplia puede ser abordado, dadas las implicancias que tiene para nuestro país. Es necesario recordar que Estados Unidos es uno de nuestros principales socios comerciales, China es también parte importante de nuestro comercio y si sumamos el efecto que está teniendo la conversación entre esos dos países, por supuesto que tiene impacto en nuestra industria”, sostuvo.

“Ahora, como hemos hecho en materia de comercio tradicionalmente en nuestro país, tenemos una historia larga de tratados de libre comercio, de diplomacia en materia de comercio que se ha desplegado. Sabemos lo importante que es el análisis profundo y exhaustivo de las implicancias que esto tiene y de la utilización de los canales formales que se han construido a lo largo del tiempo”, enfatizó.

Asimismo, la ministra indicó que durante la mañana del jueves 10 de abril, se llevará a cabo un encuentro entre el titular de Hacienda con ex ministros de la misma cartera, junto con ex presidentes del Banco Central y la actual presidenta de la entidad bancaria.

“El objetivo es tener una mirada conjunta en la manera en cómo abordamos estos desafíos comerciales que son inéditos, que no habíamos visto en más de 50 años y necesitamos, por eso, llevar adelante todas estas conversaciones, todos estos análisis, para tomar medidas en base a evidencias”, explicó Etcheverry.


 

Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »