Gobierno del Estado de São Paulo concesionará sistema de cruce de aguas

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Gobierno del Estado de São Paulo prevé una inversión de más de R$ 1.000 millones en nuevas terminales de pasajeros, adquisición de buques, plataformas flotantes y ampliación de las existentes. Esto en relación al proyecto de concesión del sistema de cruce de aguas, con el que se busca generar una mayor eficiencia a las operaciones y calidad en los servicios de transporte público.

“En el primer año de la concesión, que se espera que sea asumida por el sector privado a partir de 2026, se sustituirán los buques que actualmente utilizan propulsión diésel por nuevos buques, y se realizará la conversión a propulsión eléctrica en aquellos lugares donde la operación y la infraestructura lo permitan. La previsión es que al sexto año de vigencia del contrato de asociación público-privada ya se hayan canjeado todos ellos”, comunicó el ente gubernamental.

“Un transporte moderno con mayor capacidad de vehículos y pasajeros permitirá una mayor eficiencia en la operación del servicio al reducir las filas de espera, creando una experiencia más ágil y satisfactoria para los usuarios. “Es evidente que la preocupación que se está manifestando actualmente es reducir el tiempo de espera en las colas de cruce de los usuarios de la costa centro, costa norte y costa sur”, complementó.

En tanto, el presidente de la Companhia Paulista de Parcerias (CPP), Edgard Benozatti, señaló que “se adquirirán embarcaciones con capacidad para hasta 70 vehículos, lo que reducirá significativamente los tiempos de espera de los pasajeros”.

En el lado tierra se instalarán nuevas terminales o se renovarán las existentes, con toda la infraestructura necesaria para el embarque y desembarque, creando un entorno más confortable para los usuarios. “A medida que se realicen las inversiones, los usuarios notarán mejoras”, destacó Benozatti.

Calificada en el ámbito del Programa de Asociación para la Inversión en el Estado (PPI-SP), la concesión incluye la operación, mantenimiento y exploración de 14 hidrovías, siendo ocho costeras (operadas por la Secretaría de Hidrovías en las regiones norte, centro y sur del litoral paulista), tres del sistema de balsas de la Compañía Metropolitana de Aguas y Energía y tres en el embalse de Paraibuna.

Las 14 líneas que se concederán incluyen: São Sebastião-Ilhabela; Santos Vicente de Carvalho; Santos-Guaruja; Bertioga Guarujá; Continente cananeo; Cananeia-Long Island; Canaanéia-Ariri; Iguape-Jurea; Bororé-Grajau; Taquacetuba-Bororé; Juan Basso-Taquacetuba; Puerto de Paraitinga; Puerto de Varginha; y Puerto de la Natividad de las Montañas.

Actualmente, el sistema atiende a unos 11 millones de pasajeros y 10 millones de vehículos al año. La publicación del aviso está prevista para el primer semestre de 2025 y la subasta y firma del contrato para el segundo semestre de 2025. Será un contrato único que cubrirá todos los cruces del estado. El contrato de concesión patrocinado (PPP) tendrá una duración de 20 años.


 

Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »