Grupo Adani niega comerciar o evadir sanciones ligadas al GLP iraní

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


El Grupo Adani de India negó “cualquier participación deliberada” en la evasión de sanciones o el comercio de gas licuado de petróleo (GLP) de origen iraní, después de que el Wall Street Journal informara que los fiscales estadounidenses estaban investigando si las entidades de Adani habían importado GLP iraní a India a través de su Puerto de Mundra.

Un portavoz de Adani calificó el informe de “infundado y malicioso” en un comunicado y agregó que “no tenemos conocimiento de ninguna investigación por parte de las autoridades estadounidenses sobre este tema”.

El WSJ dijo que había encontrado petroleros que viajaban entre el Golfo y el Puerto de Mundra -del multimillonario Gautam Adani- en el oeste de la India, los que habrían mostrado comportamientos que los expertos dicen que son comunes en los navíos que evaden las sanciones.

El medio de comunicación estadounidense sostuvo que el Departamento de Justicia de Estados Unidos estaba revisando las actividades de varios buques cisterna de GLP utilizados para enviar cargamentos a Adani Enterprises, entidad insignia del grupo, citando a personas familiarizadas con el asunto.

Reuters no pudo confirmar inmediatamente el informe y el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Fiscalía de Estados Unidos en Brooklyn no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Adani afirmó que, como política, no maneja ninguna carga procedente de Irán en sus puertos. Apuntó que todo su comercio de GLP, que representa el 1,46% de los ingresos totales de Adani Enterprises, cumplía plenamente con las leyes de India e internacionales, incluidas las regulaciones de sanciones de Estados Unidos.

Un envío -al que se refiere el WSJ- se manejó como una “transacción comercial de rutina” a través de socios logísticos externos y estuvo respaldado por documentación que identifica a Sohar, Omán, como el puerto de origen, según Adani.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo en mayo que cualquier parte que compre petróleo o productos petroquímicos iraníes estaría inmediatamente sujeta a sanciones secundarias.

En noviembre pasado, las autoridades estadounidenses acusaron a Adani y a su sobrino, Sagar Adani, bajo sospecha de pagar sobornos para conseguir contratos de suministro de energía y de engañar a inversores estadounidenses durante la recaudación de fondos en Estados Unidos.

El Grupo Adani ha negado las acusaciones y ha prometido combatirlas.


 

Compartir

Recibe noticias como esta y otros temas de interés en tu mail, suscribiéndote a nuestro newsletter. No olvides también encontrarnos en redes sociales como @PortalPortuario

Tambien te puede interesar



Translate »