Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters
Hapag-Lloyd espera una rentabilidad menor en el cuarto trimestre de 2024, pero todavía en un “buen nivel”. Esto después de que los fletes alcanzaran su punto máximo en el tercer trimestre, según dio cuenta Rolf Habben Jansen, el CEO de Hapag-Lloyd.
Habben Jansen también espera que las perturbaciones en el Mar Rojo, vinculadas a los militantes hutíes, continúen hasta el año 2025, lo que significa que el desvío alrededor de África continuaría. Una situación que también es contemplada por Maersk.
La ganancia neta de Hapag-Lloyd de enero a septiembre de 2024 cayó 47% debido a que el desvío de portacontenedores en África generó costos para la compañía. La quinta mayor empresa de transporte de contenedores del mundo espera una incertidumbre prolongada más allá de 2024, ya que persisten las volátiles tarifas de flete y los desafíos geopolíticos.
La Cooperación Gemini con su par danés Maersk continúa según lo previsto con un red que se está construyendo alrededor del Cabo de Buena Esperanza y cuyas reservas estarán disponibles a partir del 3 de diciembre y las operaciones el 1 de febrero de 2025.
Habben Jansen también se refirió sobre los posibles aranceles bajo la administración del presidente estadounidense electo, Donald Trump, dando cuenta que no podría descartar que algunos patrones comerciales podrían cambiar en el futuro.
Sin embargo, el CEO de la naviera alemana sostuvo que la flota de la empresa tiene capacidad suficiente para desviar navíos si fuera necesario.