Por Redacción PortalPortuario
Sobre la base de cifras preliminares y no auditadas, Hapag-Lloyd logró un aumento del 17% en el Ebitda del Grupo con respecto a la cifra del año anterior, alcanzando los USD 1,1 billones (EUR 1,0 billones) en el primer trimestre de 2025.
En el mismo período, el Ebit del grupo mejoró en un 24%, hasta los USD 0,5 billones (EUR 0,500 billones). Los principales impulsores de este desarrollo positivo fueron un volumen de transporte de 3,3 millones de TEU y una tarifa de transporte promedio de 1.480 USD/TEU, ambos un 9% más altos que en el mismo trimestre de 2024 debido a la fuerte demanda.
“Tuvimos un buen comienzo de 2025 en el primer trimestre, pero el entorno del mercado actualmente está marcado por mucha incertidumbre. Por lo tanto, seguimos esperando resultados más bajos para 2025 en su conjunto. Implementaremos rigurosamente nuestra Estrategia 2030, estableceremos un nuevo estándar de calidad en el mercado para nuestros clientes con nuestra Cooperación Gemini y expandiremos aún más Hanseatic Global Terminals. Al mismo tiempo, haremos que nuestra flota sea aún más eficiente y continuaremos descarbonizándola. Además, vigilaremos de cerca nuestros costos y trabajaremos intensamente para ser aún más digitales y eficientes”, dijo Rolf Habben Jansen, CEO de Hapag-Lloyd AG.
Para el año fiscal 2025, el Directorio Ejecutivo continúa esperando que el Ebitda del Grupo se sitúe entre USD 2.500 y 4.000 millones (EUR 2.400 y 3.900 millones) y que el EBIT del Grupo se sitúe entre USD 0,0 y 1.500 millones (EUR 0,0 y 1.500 millones). Esta previsión sigue sujeta a una considerable incertidumbre debido a la volátil evolución de las tarifas de flete y los importantes desafíos geopolíticos.
Tanto la situación actual y tensa en el Mar Rojo como el conflicto comercial mundial podrían tener un impacto significativo en la oferta y la demanda del transporte marítimo de contenedores y, por lo tanto, también en el rendimiento de las ganancias de Hapag-Lloyd.
Por su parte, la Junta General Anual de Accionistas de Hapag-Lloyd aprobó el pago de un dividendo de 8,20 EUR por acción, además de dar su visto favorable a la gestión tanto del Consejo Ejecutivo como del Consejo de Supervisión para el ejercicio fiscal 2024 y reelegir a la Dra. Isabella Niklas para el Consejo de Supervisión.