Por Redacción PortalPortuario/Agencia EFE
El Heavy Load Carrier llamado Shang De Wu Yi Shan debió fondear en la ría de Ares, La Coruña, tras perder en el mar la mayor parte de dos grúas pórtico de Shanghai Zhenhua Heavy Industries (ZPMC). Esto cuando el buque se encontraba navegando a 58 millas al noroeste del Cabo Ortegal, situado en la costa atlántica española.
El navío, registrado bajo el pabellón de China, se movilizaba desde Bremen, Alemania, con rumbo a Tailandia cuando una “corriente de carga” le afectó y causó el incidente. La tripulación de la nave alertó a Salvamento Marítimo sobre la situación.
En la comunicación, los hombres de mar indicaron que la carga se había desplazado, lo que comprometió la seguridad del buque. Ante esta emergencia, Salvamento activó una respuesta coordinada y movilizó al remolcador Alonso de Chaves, el que finalmente escoltó al carguero chino como medida preventiva.
Al lugar también concurrieron la lancha Salvamar Betelgeuse y el helicóptero Helimer 401, siendo la unidad aérea la primera en llegar a la posición del Shang De Wu Yi Shan y, con esto, realizar una inspección visual del estado de la nave.
Lo anterior permitió establecer que en la cubierta del barco solo quedaban restos de las grandes estructuras, las que causaron daños en el navío, pero sin que estos fueran lo suficientemente graves como para comprometer su integridad y/o navegación.
A la fecha, el buque se mantiene fondeado en la ría de Ares a la espera de reunir las condiciones necesarias para poder amarrar en un puerto cercano y enmendar el deterioro generado por el siniestro. En la misma zona se encuentran otras 13 motonaves que buscan abrigo durante el temporal que azota la costa gallega.