Hutíes de Yemen reanudarán ataques a buques israelíes

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


Los hutíes de Yemen dijeron que reanudarían los ataques contra buques israelíes que pasan por los mares Rojo y Arábigo, el estrecho de Bab al-Mandab y el Golfo de Adén, poniendo fin a un período de relativa calma que comenzó en enero con el cese del fuego en Gaza.

Cabe recordar que los hutíes habían lanzado más de 100 ofensivas contra navíos desde noviembre de 2023, lo que se justificó señalando que estaban actuando en solidaridad con los palestinos por la guerra de Israel con Hamás en Gaza.

Durante ese período, el grupo hundió dos naves, capturó otra y mató a al menos cuatro marineros en una serie de agresiones que perturbaron el transporte marítimo mundial. Esto obligó a las empresas a optar por rutas más largas y más costosas alrededor del sur de África.

El líder de los Hutíes de Yemen advirtió el viernes 7 de marzo que el grupo reanudaría sus operaciones navales contra Israel si este no levantaba el bloqueo a la ayuda a Gaza en el plazo de cuatro días.

El 2 de marzo, Israel bloqueó la entrada de camiones de ayuda a Gaza mientras se intensificaba el enfrentamiento sobre la tregua, y Hamás pidió a mediadores egipcios y qataríes que intervinieran.

“Esta prohibición permanecerá en vigor hasta que se reabran los cruces hacia la Franja de Gaza y se permita el ingreso de ayuda humanitaria, incluidos alimentos y suministros médicos”, dijo el grupo en un comunicado enviado por correo electrónico el miércoles 12, añadiendo que la prohibición entraría en vigor con efecto inmediato.

El Departamento de Estado de Estados Unidos sostuvo a principios de este mes que estaba implementando la designación del movimiento como una “organización terrorista extranjera” después del pedido del presidente Donald Trump.

En enero, Trump volvió a designar al movimiento hutí como una organización terrorista extranjera, con el objetivo de imponer sanciones económicas más severas en respuesta a sus ataques a la navegación comercial en el Mar Rojo y contra buques de guerra estadounidenses que defienden esa crítica zona marítima.


 

Compartir
Tambien te puede interesar



Translate »