Por Redacción PortalPortuario
Port Everglades genera casi USD 28.1 mil millones en actividad económica anualmente, según un informe encargado para el año fiscal 2024. En medidas clave, el impacto económico del puerto es 6% mayor que en el año fiscal anterior.
La consultora Martin Associates evaluó el impacto económico del puerto para el año fiscal 2024 (del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024) en términos de empleos, ingresos comerciales, ganancias personales e impuestos estatales y locales.
Los sectores de carga y cruceros del puerto sustentan más de 204.300 empleos, lo que representa un aumento del 6% con respecto al año fiscal 2023. Esto incluye aproximadamente 12.270 empleos que dependen directamente de la actividad comercial del puerto, lo que representa un aumento del 13,9% con respecto al año fiscal anterior.
“Las cifras demuestran que la posición de nuestro puerto como motor económico líder es bien merecida y de gran valor para el condado de Broward, así como para los residentes y visitantes de Florida”, afirmó Joseph Morris, director ejecutivo y director portuario de Port Everglades.
“Al planificar nuestro crecimiento futuro, nos centramos en mejorar los servicios que ofrecemos a nuestros clientes y nuestra contribución a la industria marítima”, complementó.
En el área metropolitana de Fort Lauderdale, se generan más de 9.550 empleos inducidos. Aproximadamente 9.430 empleos indirectos se sustentan con los USD 785.9 millones invertidos localmente por empresas que prestan servicios a las terminales de carga y cruceros, así como por empresas que envían y reciben carga.
Como fondo empresarial autosuficiente del gobierno del condado de Broward, el puerto no depende de los impuestos locales para sus operaciones ni para mejoras de capital. Aporta más de USD 1.1 mil millones a los impuestos estatales y locales que pagan las personas que dependen de la actividad del puerto.
El puerto está posicionado para crecer, con un récord de 4,4 millones de pasajeros de cruceros esperados para fines del año fiscal 2025; importantes proyectos de infraestructura en marcha, incluido el reemplazo de mamparos; y una actualización del Plan Maestro/Visión en curso para determinar la próxima serie de inversiones plurianuales para guiar el desarrollo del puerto.